Festivales, Música, San Isidro

Mediciones acústicas por el Lollapalooza

Se desarrollaron en seis puntos periféricos al Hipódromo, informó la comuna. Las evaluaciones permitirán controlar si se sobrepasan los niveles máximos de ruido durante el festival internacional que comienza el viernes 16. Las pruebas se llevaron a cabo en seis puntos perimetrales al Hipódromo local, se especificó,  y hubo otras posteriormente.

El municipio de San Isidro realizó mediciones acústicas antes de que se comience el festival internacional Lollapalooza este viernes 16, para controlar que durante su desarrollo se cumplan las pautas y normativas  que se exige a la empresa organizadora, informó el director del área de Habilitaciones Industriales, Ricardo Antoniassi.

San Isidro Lollapalooza impacto acústico

Ricardo Antoniassi. director General de Gestión Ambiental, Seguridad y Habilitaciones Industriales; y José Arroyo, experto en Seguridad e Higiene laboral

“El equipo de evaluación mide decibeles (dB), que integran el nivel ruido de la zona en 5 minutos. Para ello, tiene en cuenta el resultado de ruido de fondo; el correspondiente al tránsito vehicular, tren, actividad normal o una conversación” precisó Antoniassi y destacó que la tarea no es nueva (esta es la quinta edición del festival).

“Las mediciones de ruido son para que ninguno de los valores supere lo que se denomina como ruido molesto. Y en caso de que esto suceda (durante el festival) nos contactaremos con los organizadores para que reduzcan el volumen para estar dentro de los parámetros que indica la normativa”, señaló el funcionario.

Luego, el Lic. en Seguridad e Higiene laboral, José Arroyo explicó que “se hace los mismos días del Lollapalooza -viernes, sábado y domingo-  y luego, se comparan durante el evento musical. Esos resultados deben ser iguales o no superiores a los 8 decibeles que es lo que indicaron las pruebas”.

Las mediciones, destacó la comuna,  se realizan según la Norma IRAM 4062 sobre ruidos que superan la tolerancia normal. Las pruebas se tomaron en 6 seis puntos perimetrales al Hipódromo: Av. Santana y Laprida; Av. Santa Fé y Andrade; Guido Spano y Coronado; Dardo Rocha y Monteagudo; Saavedra y Entre Ríos; Av. Márquez y Tellier.

Además, se especificó que los puntos de pruebas se establecieron de acuerdo a la dirección de las cajas acústicas –el lugar donde están los potentes altavoces que transmiten la música- situadas en los escenarios donde se desarrollará el festival dentro del predio del Hipódromo de San Isidro.

Dejar una respuesta