El juez Isidoro Arzud Cruz resolvió declarar la nulidad del juicio contravencional, y la sentencia, a través del cual en diciembre de 2015 se condenó a Milagro Sala a tres años y tres meses de proscripción y al cierre de la sede de la organización barrial por tres meses. Los abogados de la militante social, privada de su libertad por razones políticas en Jujuy, habían pedido la nulidad en enero último.
En enero 2015, los abogados de Milagro Sala calificaron un fallo contra su defendida como «horror jurídico». Según se supo, un juez contravencional designado por el gobernador jujeño, Gerardo Morales (Cambiemos), la condenó a tres años y tres meses de proscripción y al cierre de la organización social Tupac Amaru, que ella lidera.
Los abogados Ariel Ruarte y Paula Alvarez Carreras pidieron la revisión integral del proceso ese mismo mes. Ahora el juez de control acaba de darles la razón. Ruarte y Alvarez Carreras ponderaron la resolución, explicaron que deja sin efecto las sanciones pero reconocieron que el departamento contravencional puede apelarla.
Para los abogados el juez contravencional “no fundamentaba la condena ni presentaba argumento que permita sostener cómo llegó a sancionarla con la pena económica máxima y mucho menos a proscribirla” y evaluaron: “Ese juicio fue una vergüenza porque se condenó a una dirigente social por ejercer el legitimo derecho a la protesta».
En un comunicado de prensa la organización Tupac Amaru recordó que el juicio contravencional fue el prólogo de un proceso penal por el cual Milagro Sala está privada de su libertad, desde el 16 de enero de 2016. La reconocida militante social, además, fue elegida como diputada al Parlasur, en las últimas elecciones nacionales.
Gustavo Camps
Dejar una respuesta