El actual presidente, Javier Milei, confirmó en declaraciones radiales que seguirá con la fusión de La Libertad Avanza con el PRO. En declaraciones a Radio Mitre -en el programa Sábado Tempranísimo”, que conduce Marcelo Bonelli- calificó como “ladrones” a gobernadores que no avalan sus políticas y a los diputados que quisieron reformar artículos de su “ley ómnibus”. Y consideró que incluso antes de las PASO era plausible la fusión. Confirmó que no hará renunciar a Guillermo Francos.
“Estos delincuentes son una máquina de imprimir” señaló el presidente, Javier Milei, sobre los opositores políticos que no avalaron su “ley ómnibus”. Y critican sus políticas de ajuste. En una entrevista a radio Mitre hoy a la mañana, donde llamaba “presidente” al ex mandatario, Mauricio Macri, confirmó que La Libertad Avanza se fusionará al PRO.
Con acusaciones de “corruptos” a medios que también critican sus políticas, Milei justificó la actual política de ajuste. Como si aun estuviera en campaña acusó al massismo de “toser” en el debate televisivo durante la campaña. Y acusó a la oposición de tener “psicólogos brasileños” para operar contra él en la campaña.
Dolarización
En una entrevista, donde dejó hablar poco y nada a los periodistas que trataban de hacerle preguntas, la nota trató de tocar los puntos más importantes del recorrido por la presidencia hasta ahora. Justificó su reconocido mal genio en que es “apasionado”. También confirmó que se va hacia la dolarización. La nota duró alrededor de 45 minutos.
Cuando le preguntaron por qué retiró los subsidios al transporte, lo cual significó un -aumento del más del 300% en el boleto en el término de un mes- lo “justificó” en la “corrupción” de las y los gobernadores. Pero no se dio por aludido cuando, obviamente, le dijeron que los aumentos los están pagando los usuarios.
Durante la entrevista en Sábado Tempranísimo, que conduce Marcelo Bonelli, por radio Mitre, Milei también ratificó en su cargo al ministro Guillermo Francos. “Está más firme que rulo de estatua” graficó el actual presidente y señaló que era su amigo y quien en su momento lo interesó en la política.
Milei también defendió la eyección por razones políticas de los ahora ex funcionarios, Osvaldo Giordano, de la ANSES; y Flavia Royón, de Minería. Ambos relacionados con los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora y el salteño, Gustavo Saénz, respectivamente. Con epítetos como “corruptos”, “mugre de la política” y “estafadores” nombró a quienes considera opositores.
Con voz más tenue al nombrarlo elogió al expresidente Mauricio Macri -aunque Milei lo llama “presidente” todavía-. También acusó al periodismo que revela que sus ajustes van contra el pueblo, y contra los menos privilegiados, de “pautar” con políticos que critican y se oponen a sus políticas de ajuste.
Contra periodistas opositores
Como se sabe, en Córdoba Milei había hecho una buena elección. Sin embargo, el nuevo gobernador no está alineado a él. En este contexto con nombre y apellido lo acusó de “pautar en medios para que hablen bien de él”. También denunció, sin nombrarlo, a “un dirigente radical (UCR)” por ofrecerse a votar la ley ómnibus por cargos.
Durante la entrevista minimizó el revés político de su “ley ómnibus” en la Cámara baja. Y aseguró, como lo viene haciendo cada vez que puede, que él fue quien “dio” la orden de retirarla. Cuando en realidad, era un proyecto tan inconveniente que se los votaron positivo en general, para ayudarlo, pero los artículos no resistieron el análisis particular.
La entrevista del programa de Radio Mitre, que conduce Marcelo Bonelli, fue en vivo con el actual presidente en Roma, donde está, en visita oficial, para entrevistarse con el Papa Francisco. La definición más importante que dio sin duda es la de la fusión de La Libertad Avanza con el PRO, el partido que salió tercero en las elecciones 2023.
Dejar una respuesta