Fue en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, oficiada por el obispo auxiliar de Merlo-Moreno, monseñor Oscar Eduardo Miñarro, tuvo como eje central un llamado a la Paz Social y a la unión de los trabajadores y trabajadoras en vísperas de las fiestas, así como reafirmar la unidad en la lucha de todos los sectores ante las políticas que van contra los derechos de los más humildes.
«Con esta misa cerramos una semana muy triste para los trabajadores, que una vez más vieron sus derechos atropellados por este Gobierno que ajusta sobre los que menos tienen” dijo el dirigente del sindicato de Ladrilleros, Luis Cáceres, presente en la Misa por la Paz y el Diálogo, que tuvo lugar el sábado en visperas de Noche Buena.
La celebración religiosa fue presidida por el obispo auxiliar de Merlo-Moreno, Mons. Oscar Eduardo Miñarro, en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, y participaron sindicatos de la CGT y los movimientos sociales. El eje central de la misa un llamado a la Paz Social y a la unión de los trabajadores y trabajadoras en vísperas de las fiestas.
En un comunicado de prensa los organizadores explicaron que sindicatos y movimientos sociales “buscan reafirmar la unidad en la lucha de todos los sectores ante las políticas que van contra los derechos de los más humildes”. Los dirigentes criticaron la llamada ley de “reforma laboral”, así como el paquete de reformas tributarias y fiscales.
Con Cáceres, secretario general del sindicato de Ladrilleros, estuvieron Juan Carlos Schmid, uno de los tres secretarios generales de la CGT (Dragado y Balizamiento); Esteban “Gringo” Castro, secretario general de CTEP; Daniel Menéndez, referente nacional de Barrios de Pie; Emilio Pérsico, del Movimiento Evita.
También participaron Walter Correa, secretario general de Obreros Curtidores y dipurtado nacional; Juan Pablo Brey, Secretario de la Juventud Sindical de la CGT y secretario general de Aeronavegantes; y Héctor Amichetti, secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense y referente de la Corriente Federal de los Trabajadores.
“Desde los sindicatos y los movimientos sociales –se anunció- vamos a oponernos de manera pacífica, como venimos haciéndolo, a pesar de que quieren mostrarnos como violentos y para correr el eje de la discusión: el ajuste sobre jubilados, trabajadores y los que más necesitan la ayuda del Estado”.
Dejar una respuesta