El Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC lanzará mañana martes 3 la Consulta Pública Virtual del proyecto de redes cloacales para el municipio de Moreno. En este caso se trata de obras en Mariló con un presupuesto de $653.293.783 y una población beneficiaria calculada de más de 30.000 vecinos. En esta etapa, hasta el lunes 9, los interesados podrán acceder a la información sobre el proyecto y realizar consultas, informó el COMIREC.

Desde mañana martes 3, hasta el lunes 9, estará a disposición el espacio de participación en el sitio web del COMIREC; en relación a la Consulta Pública Virtual del proyecto de redes cloacales en el barrio Mariló, de Moreno. La obra, según informó el Comité, tiene un presupuesto de $653.293.783; y alcanzará a 30.000 vecinos/as.
En esta etapa, difundió el Comité de Cuenca del Río Reconquista, los interesados podrán acceder a la información sobre el proyecto y realizar consultas. Se trata de las obras Red Primaria Cloacal Colector y Red Secundaria Resto 1 Mariló; y Red Secundaria Cloacal Mariló Resto 2 y 3.
El mecanismo de participación ciudadana habitualmente se realiza de modo presencial, aclaró el organismo provincial. Pero en pandemia tendrá lugar en su sitio web, como medida de prevención ante la COVID-19. Allí se podrá revisar el material técnico de las obras y realizar consultas a los especialistas.
Los interesados podrán ingresar a https://www.gba.gob.ar/comirec o enviar un correo electrónico a consultas.comirec@gmail.com. La consulta se realiza como parte del procedimiento de acuerdos, para obras y acciones del Programa de Saneamiento Ambiental de la Cuenca del Río Reconquista (Crédito BID 3256/OC-AR).
La consulta pública

La Consulta Pública, explicaron desde el COMIREC, es un mecanismo de participación ciudadana. Es para que la sociedad conozca y participe en los procesos de evaluación de los proyectos, y de los impactos a nivel ambiental y social de las ejecuciones; y pueda influir en decisiones del Estado.
En este espacio se dan a conocer los alcances del mencionado Programa, y se pondrán a consideración de la comunidad los proyectos para las obras y los Estudios de Impacto Ambiental y Social. El procedimiento virtual tendrá dos etapas, y la que comienza mañana y continuará hasta el lunes 9 es la primera
En esta primera etapa, difundió el COMIREC, los interesados podrán acceder a documentos tales como: legajos técnicos completos -que incluyen la descripción de los trabajos-, especificaciones técnicas, materiales a utilizar, planos, cómputos y presupuestos, entre otros. Y podrán realizar las consultas del caso.
En la segunda, el COMIREC elaborará un documento con las respuestas. Luego se publicarán en el sitio dentro de la segunda semana y por 10 días. Los comentarios y observaciones que el COMIREC considere técnicamente pertinentes y viables, serán incorporados en los documentos del proyecto.
Finalmente, una vez realizadas las observaciones, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires estará en condiciones de proceder al inicio de la Licitación Pública.
Dejar una respuesta