Concejo Deliberante, Géneros, Moreno, Política

Moreno: una docente de izquierda en el Deliberativo

Acompañaron la asunción los diputados nacionales Myriam Bregman (CABA) y Nicolás del Caño (Bs. As.)

Acompañaron la asunción los diputados nacionales Myriam Bregman (CABA) y Nicolás del Caño (Bs. As.)

Érica Seitler, docente del Partido de Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda (FIT-PTS), asumió como concejala en Moreno. Luego de un debate en el Concejo Deliberante se aprobó por amplia mayoría su ingreso. Mediante el sistema de rotación que ese espacio político practica en los Congresos y los Deliberativos, ocupará el lugar de Ángel Guerrero de Izquierda Socialista. La banca se sumará a la de Lorena Pereyra, concejala del Partido Obrero, y luego rotará con Pablo Lopardo del MST.

Seitler adelante con Del Caño y Bregman (centro)

El Frente de Izquierda y los Trabajadores FIT instrumentó un sistema muy democrático y novedoso. Consiste en que un legislador o legisladora electo, en cualquiera de las entidades legislativas del Estado -el Congreso nacional, el provincial o los Deliberativos- debe intercambiar con otro su puesto durante el mandato de ley.

Así diputados/as nacionales, bonaerense o concejales no se atornillan a sus bancas ni siquiera en un solo período. En la provincia se practica  en los bloques de ediles del FIT en Malvinas Argentinas; también en José C. Paz, Merlo y La matanza. Y a partir de ahora también se instrumentó en Moreno.  

Este jueves se aprobó la asunción de Érica Seitler, concejala docente del Partido de Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda (FIT-PTS). La docente ocupará el lugar de, Ángel Guerrero. de Izquierda Socialista. La banca se sumará a la de Lorena Pereyra, concejala del Partido Obrero, y luego rotará con Pablo Lopardo del MST.

La jura

Un acto tras la jura

Acompañaron la asunción los diputados nacionales Myriam Bregman (CABA) y Nicolás del Caño (Bs. As.). Además, la legisladora bonaerense electa Laura Cano; los ediles del FIT-U en La Matanza, Merlo y José C. Paz -Natalia Hernández, David Maidana y Anabela Colli-, y Luana Simioni, referente del FIT en La Plata y secretaria general de ATE-IOMA.

Seitler juró “por el pueblo trabajador de Moreno. La juventud. Las mujeres y diversidades sexuales. Por la unidad de los trabajadores ocupados, desocupados, nativos y extranjeros. Por la educación y la salud pública. Y por justicia por Sandra y Ruben” (trabajadores de la educación de Moreno fallecidos en tareas en 2018).

También exclamó, destacó una información del FIT, “contra todos los gobiernos ajustadores y contra el FMI; porque fueron 30.000 y porque nuestra pelea es por el socialismo”.  La edil, asimismo, se posicionó dentro de la “marea verde”, el conjunto de mujeres que lucha por el aborto seguro y gratuito, y otras reivindicaciones feministas.   

Con críticas al gobierno nacional, por los acuerdos con el FMI, y a la principal fuerza opositora, Juntos por el Cambio Seitler enfatizó: “Esta banca está puesta al servicio de enfrentarlos y derrotarlos. Queremos que los trabajadores se organicen, porque somos la clase productora, la que hacemos el mundo andar».

En las calles

Sindciatos clasistas, estudiantes y agrupaciones acompañaron a la concejala Seitler

Luego Bregman, sobre las bancas del FIT explicó: “tienen que fortalecer las luchas que indefectiblemente se tienen que dar en las calles (…) Es muy importante tener contacto con las realidades de nuestros distritos y sus problemáticas”. La legisladora, por caso, recordó que el FIT presentó  un proyecto para estatizar Edenor y Edesur.

El diputado Del Caño, por su parte,  señaló lo positivo de que el FIT tenga ediles en el conurbano “donde se vive una realidad de las más crudas». Y evaluó que»en Moreno los femicidios son brutales. El año pasado (2022) las organizaciones de mujeres declararon al municipio la 'capital de los femicidios'”.

Del Caño también señaló que “acá seguimos exigiendo justicia por Sandra y Ruben. Hay 7000 pibes sin vacantes en la escuela pública. Y también está entre los primeros tres municipios con más asentamientos. Que ya son 118". El legislador, finalmente, también disparó fuertes críticas al gobierno nacional y a la economía.

Tras la asunción hubo un acto del espacio. Participaron de la jura delegaciones de chóferes del sindicato UTA; también docentes del SUTEBA Moreno, José C. Paz y de otros distritos bonaerenses. Obreras y obreros de la fábrica recuperada Madygraf, de Kraft Mondelez, Fate, Lustramax, VW, Pilkington y ex Pepsico.

Además estuvo la agrupación de mujeres Pan y Rosas y desocupados e informales de la Red de Jóvenes Trabajadores. Acompañaron estudiantes de las universidades nacionales de Moreno, Gral. Sarmiento, JC Paz, La Matanza y San Martín. Y del profesorado ISFD Rojas de Moreno, jóvenes y vecinos de la zona.

Dejar una respuesta