Conferencias, Convocatorias, Géneros, San Isidro, Sindicales, Situación Social

Mujeres sindicalistas: debate sobre políticas laborales en la Argentina actual

Con un panel conformado por la senadora provincial, Teresa García, vecina de San Isidro y referente del espacio Unidad Ciudadana regional, y la diputada nacional, Vanesa Siley, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraju), Mujeres Sindicalistas Zona Norte organizan la “Charla debate sobre Políticas Laborales en el Contexto Actual de la Argentina”, mañana miércoles 13, en el Sindicato de Panaderos, de San Isidro (3 de Febrero 356), a las 17.

San Isidro Mujeres sindicalistas INTERNA Milerna Lamonega

Milena Lamonega, de SADOP Zona Norte

El espacio Mujeres Sindicalistas Zona Norte es transversal y reúne a mujeres de diferentes representaciones del movimiento obrero organizado de la zona norte -como la Corriente Federal de Trabajadores, la CGT y otros espacios de organización- que se juntaron para construir y proponer políticas concretas en relación a las cuestiones de género que las afectan.

En esa tarea mañana miércoles 13 organizan la “Charla Debate sobre Políticas Laborales en el Contexto Actual de la Argentina”, que tendrá como panelistas a la senadora provincial, Teresa García, vecina de San Isidro y referente del espacio Unidad Ciudadana regional, y a la diputada nacional, Vanesa Siley, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraju).

El lugar elegido es el Sindicato de Panaderos, de San Isidro, situado en 3 de Febrero 356, a las 17, con entrada libre y gratuita. La referente del sindicato de docentes privados, SADOP Zona Norte, Milena Lamonega, una de las impulsoras del espacio, adelantó que la charla, además, será la oportunidad de visibilizar estudios y trabajos que manejan las sindicalistas sobre la temática.

San Isidro Mujeres sindicalistas INTERNA 1

El flyer del evento

Lamonega puso de relieve que los análisis abordarán, por ejemplo, el impacto del desempleo, que actualmente afecta a trabajadores y trabajadoras en su conjunto, pero también cuestiones específicas que hacen a las discriminaciones y desigualdades, que sufren las mujeres y otras expresiones de género, como el techo de cristal, que les impide avanzar en puestos clave de las organizaciones.

GC

Dejar una respuesta