Política Nacional

¿Ong´s excluidas de la reunión de la Organización Mundial de Comercio (OMC)?

El referente de Unidad Popular, el economista Claudio Lozano, denunció que el gobierno argentino “ha desacreditado la participación de varios miembros de organizaciones sociales y no gubernamentales en la reunión de la OMC” por realizarse entre el 11 y 14 de diciembre de este año. En un comunicado de prensa expresó: “Es la primera vez en 15 años que ocurre algo así” y dio una lista de al menos una decena de ong´s de todo el mundo desacreditadas a participar.

El economista, Claudio Lozano, en nombre de Unidad Popular, sostuvo que “el Gobierno de Macri está a las puertas de hacer un papelón internacional exhibiéndole al mundo su profundo espíritu antidemocrático”.

Es a raíz de que el gobierno, de acuerdo con la información de este espacio político capitalino, “ha desacreditado la participación de varios miembros de organizaciones sociales y no gubernamentales en la reunión de la OMC”.

La reunión de la OMC en noviembre último 3

Una reunión de la OMC en noviembre último

Según información del ministerio de Relaciones Exteriores y Culto la “Argentina presidirá la 11° Conferencia Ministerial” de la OMC, que “se celebrará en Buenos Aires entre los días 11 y 14 de diciembre”, por decisión del Consejo General del organismo.

Lozano evaluó que “De manera insólita y sin precedentes en otras partes del mundo, el Gobierno Argentino ha desacreditado la participación de varios miembros de organizaciones sociales y no gubernamentales en la reunión de la OMC”.

Además destacó que “Es la primera vez en 15 años que ocurre algo así”. El parte de prensa nombró, entre las ong´s desacreditadas, a: “CSI (Confederación Sindical Internacional), UNIGlobal, Global Justice Now (Reino Unido), TNI (Holanda),

También a “11.11.11 (Bélgica), ALAI (Ecuador), CUT (Brasil)” y explicó que “dos representantes de ONGs Africanas, uno de Bangladesh y varias más han visto impedida su participación en la reunión, e incluso se afirma que se les impediría el ingreso al país”.

el auditorio de la reunión de la OMC en noviembre último

El auditorio de la reunión de la OMC en noviembre último

Para el referente de Unidad Popular: “No se sabe aún si el Gobierno considera que el peligroso RAM podría ingresar escondido bajo la cobertura de alguna de estas organizaciones, o si estamos en presencia de una importante estupidez asociada al carácter antidemocrático y represivo que viene exhibiendo el gobierno nacional”

“Desde Unidad Popular -concluyó el comunicado de prensa formado por Claudio Lozano- repudiamos la decisión oficial y exigimos la más plena participación de todas las organizaciones en las reuniones internacionales a realizarse en los próximos días”.

Dejar una respuesta