El encuentro se enmarcó en laFeria Internacional del Turismo que tuvo lugar este mes en la CABA, donde participó el municipio de Tigre. Hubo operadoras y operadores de Colombia, Brasil, Uruguay, Ecuador, Paraguay, Chile, Perú y Bolivia. En estos países el delta tigrense es un destino turístico buscado para viajes. La actividad se llevó adelante en Isla El Descanso, en la primera sección de islas.

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que tuvo lugar a principios de mes, el municipio de Tigre recibió a más de 50 operadores turísticos de América Latina. El propósito, explicó una comunicación municipal, apuntó a intercambiar experiencias y ofertas en los mercados de la región.
Las y los propios operadores señalaron que el delta tigrense es uno de los destinos de nuestro país por los que se interesan los viajeros latinoamericanos. La jornada tuvo lugar en la Isla El Descanso. Allí, según la información difundida, participaron operadores de Colombia, Brasil, Uruguay, Ecuador, Paraguay, Chile, Perú y Bolivia.
Una operadora turística de Ecuador, por caso, comentó: «Es súper importante para nosotros estar acá porque vendemos mucho el destino. Al pasajero ecuatoriano le gusta mucho Tigre y por ello esta ronda es fundamental para tratar de buscar más experiencias». También una representante de Bolivia destacó el delta como oportunidad turística.
Funcionarios locales destacaron el evento como una herramienta para continuar fortaleciendo al sector. Las y los visitantes se interiorizaron, asimismo, sobre el desarrollo turístico del distrito. Desde la comuna reconocieron la colaboración del Instituto Nacional de Promoción Turística INPROTUR.
Atraer y consolidar turismo


La visita formó parte de las rondas de negocios «Visit Argentina Connect», se informó. El subsecretario de Turismo local, Erik Villagra, señaló que “es importante esta conexión para atraer y consolidar el turismo internacional». En esta línea informó que las y los operadores pudieron reconocer “la biodiversidad de nuestro destino”.
«Este tipo de recepciones buscamos que siempre se realicen en lugares pocos conocidos por los tour operador. Cuando charlamos con las autoridades del municipio identificamos oportunidades rápidamente”, manifestó, a su turno también, expresó el secretario general del INPROTUR, Ricardo Sosa.


El funcionario evaluó que “consideramos a Tigre como un gran potencial para el turismo receptivo internacional; la Isla El Descanso es un claro ejemplo de ello. El objetivo es hacer un trabajo mancomunado e intentar que todas las propuestas se puedan transformar en paquetes turísticos».
Luego, el dueño de Isla El Descanso, Claudio Stamato, explicó: “París promueve la ciudad con imágenes naturales en sus revistas turísticas. Japón, el puente en Giverny. Yo me inspiré en eso y comencé a replicar esas metodologías». El empresario turístico valoró el delta como imagen del turismo internacional no solo local.
AA
Dejar una respuesta