En el marco del programa bonaerense «Parlamento Juvenil» el presidente del Concejo Deliberante, Miguel Escalante y el intendente de Tigre, Julio Zamora, participaron del debate de las y los alumnos. Las y los jóvenes tigrenses abordaron cuestiones que les preocupan en la actualidad. Participaron los colegios: José Manuel Estrada y ES N°5, de Don Torcuato; ES N°31 del Delta; Escuela Técnica N°3, ES N°4 y ES N°21 de Benavídez; EES27 de El Talar, EES47 de Benavídez; EES42 y EES3 de Don Torcuato; y el Instituto Fernando Fader de Troncos del Talar.

El programa bonaerense, Parlamento Juvenil, apunta a generar un espacio de intercambio para que los jóvenes se involucren y debatan sobre diferentes temáticas,y elaboren propuestas que sirvan a futuro. El encuentro tuvo lugar en el Concejo Deliberante de Tigre con amplias participación de escuelas locales.
El presidente del Concejo Deliberante, Miguel Escalante, y el intendente de Tigre, Julio Zamora, participaron del debate de las y los alumnos, esta semana. Se trata de un programa donde participan escuelas secundarias de gestión pública y privada de los 135 distritos bonaerenses.
En el Deliberativo de Tigre, informaron desde el Concejo, participaron los colegios: José Manuel Estrada y ES N°5, de Don Torcuato; ES N°31 del Delta; Escuela Técnica N°3, ES N°4 y ES N°21 de Benavídez; EES27 de El Talar; EES47 de Benavídez; EES42 y EES3 de Don Torcuato; y el Instituto Fernando Fader de Troncos del Talar.
Protagonismo democrático

Las y los alumnos de las escuelas del distrito intercambiaron opiniones en el recinto sobre derechos humanos, inclusión educativa, también medio ambiente, jóvenes y trabajo, género y educación sexual integral y comunicación y medios. La dinámica se realizó sobre la base de la práctica deliberativa del Concejo.
Durante el encuentro, entonces, las y los alumnos debatieron sobre los temas en diferentes comisiones. Luego se seleccionaron dos representantes por cada delegación para exponer en el recinto. Finalmente se presentaron con sus argumentos las problemáticas planteadas y las propuestas. .
El concejal Escalante explicó que el Programa Parlamento Juvenil “tiene como objetivo fortalecer el protagonismo democrático y la participación juvenil. Y ofrece espacios de encuentro, debate y elaboración de propuestas en torno a la escuela secundaria y la sociedad que los estudiantes desean”.
Concejo Abierto

Durante esta etapa distrital, explicó Escalante, los estudiantes debaten sobre ejes temáticos, que son trabajados en diferentes instancias. Y luego se llevará a cabo una propuesta local que será presentada en la instancia provincial por las y los alumnos elegidos por sus pares como representantes..
El presidente del Concejo enmarcó la práctica en “nuestro propósito de tener un Concejo abierto”. Junto con Escalante y Zamora observaron el ejercicio de las y los alumnos autoridades bonaerenses, concejales y funcionarios locales. El Parlamento Juvenil representa un espacio de participación y construcción de ciudadanía.
El intendente Zamora calificó como «muy interesantes” las propuestas de las y los jóvenes. “Siempre es interesante escucharlos”, señaló asimismo. Y valoró el Parlamento como “un espacio donde se dialoga, se argumenta y se critican las ideas. Además se puede pensar en que todos juntos podemos mirar horizontes comunes».
Dejar una respuesta