¿La policía debe tener licencia para matar sin más? ¿Es condenable mandar gente a matar? ¿»Ajusticiar» por mano propia es justificable en algún caso? En su columna Pavón toma partido por la vida y advierte que lo peor que le puede ocurrir a la sociedad es acostumbrarse a la violencia.
Por Andrés Pavón*
Pena de muerte si, pena de muerte no. Chocobar, héroe o asesino….Tuve el placer de cursar Introducción a la Sociología, con el «profe» Esteban De Gori. En la primera cursada nos dijo: «No hay nada biológico en nosotros. Todos somos una construcción cultural…». Entonces esgrimió un viejo libro, abrió en el lugar que tenía indicado y nos leyó. Trataré de hacer uso de mí memoria, si me permiten y luego me disculpan. Esta escena se desarrolla a principios del S XX. Bien, una pareja joven se prepara para ir de «cámping», el hombre lleva un canasto y su señora al hijo de ambos, un niño de unos 4-6 años. Al llegar a una lomada el niño observó a un grupo numeroso de familias que insultaban y aplicaban golpes con palos a un hombre “de color», colgado de un árbol, por sus miembros superiores. El niño se quedó horrorizado al ver que luego fue prendido fuego con antorchas, que llevaban los demás padres. Apretó nervioso y con miedo la mano de su madre, alineó sus hijos con los de ella y al ver que su madre lo disfrutaba, y sonreía, el niño se tranquilizó y continuó observando.
No nos acostumbremos, ni menos aún dejemos que nuestros hijos, nietos, se acostumbren a los «ajusticiamientos». Gracias.
*Militante social. Alumno de la Fac. de Ciencias Políticas en la UNSAM
Dejar una respuesta