Derechos Humanos, Sindicales, Vicente López

Pepsico: Trabajadores hablaron con jueza de Garantías

En medio de un inusual despliegue policial, una delegación de trabajadores de la empresa Pepsico, de Florida, tomada por estos, en defensa de la fuente laboral, fue recibida por la jueza  Andrea Rodríguez Mentasty, del Juzgado de Garantías N°3 de San Isidro, donde tramita un pedido de desalojo interpuesto por la firma. En una maniobra poco clara la empresa cerró la planta de producción y despidió a 600 trabajadores aproximadamente.

pepsico en tribunales

El delegado de Pepsico, Camilo Mones, habla con la prensa, A su lado la abogada, María del Carmen Verdú

Trabajadores de la firma multinacional Pepsico, con un grupo de abogados que los asesoran, estuvieron en Tribunales de San Isidro al enterarse, el viernes último, que la empresa interpuso un pedido de desalojo que fue aceptado por un fiscal del Juzgado de Garantías N°3 de San Isidro, a cargo de la jueza  Andrea Rodríguez Mentasty.

En una maniobra poco clara –fuentes consultadas hablan de lock out, o directamente vaciamiento-. Pepsico cerró su planta de Florida, en Vicente López, y despidió a 600 trabajadores aprox.. Los trabajadores pusieron de relieve que la firma anunció el cierre, con un cartel en la puerta de la planta, luego de un día normal de producción.

También explicaron que, lejos de enfrentarse a un problema de producción o de baja en la demanda de productos, la firma multinacional dejó de producir en Florida pero importa para cubrir las necesidades del mercado local, algo fácilmente comprobable en los paquetes de snacks que circulan, donde se publicita su procedencia de Chile.

Pepsico tiene otra planta en Mar del Plata, que está en marcha y no reveló problemas de crisis ni de baja de producción. Con lo cual, para los trabajadores, la decisión de cerrar la planta de Florida, y dejar a las familias sin el sustento laboral, obedece, en el mejor de los casos, exclusivamente a una lógica de rentabilidad empresaria

La jueza Rodríguez Mentasty recibió al delegado de Pepsico, Camilo Mones, junto a los abogados, Edgardo Moyano, de los trabajadores de la firma, y María del Carmen Verdú y Luis Zamora, reconocidos abogados de causas sociales y de derechos humanos. No obstante, los trabajadores fueron acompañados por una delegación mucho mayor.

Estuvieron el titular de la CTA Zona Norte, Hugo Russo, de Judiciales; el diputado nacional, Néstor Pitrola, el diputado provincial, Christian Castillo; los referentes regionales, Federico Decoppet, del Partido Obrero Vicente López, el concejal de ese distrito, Joaquín Noya; y  el referente de SUTEBA San Isidro, Walter Sánchez, entre otros

En diálogo con De norte a norte, el delegado Mones informó que existen dos pedidos de desalojo de la firma de Florida. El trabajador explicó que la delegación le explicó a la jueza, Rodríguez Mentasty, que el conflicto generado por Pepsico, al cerrar la fuente de trabajo irregularmente, compete a la Justicia laboral.

Mones informó que  la comisión interna de Pepsico denunció penalmente a la empresa, ante el Juzgado Federal de San Isidro, por el dudoso cierre de la planta de Florida, dado que esta no exteriorizó un contexto crisis, ni de quiebra para justificar el cierre, “es un lock out (maniobra patronal de cierre) de manera política”  explicó.

Los trabajadores reafirmaron la necesidad de proteger la fuente de trabajo, dentro de la planta. Cabe consignar que de prosperar la pretensión de Pepsico, de que se desaloje la planta, la jueza puede ordenar que se use la fuerza pública, es decir, se reprima a los trabajadores si estos no aceptan retirarse.

Gustavo  Camps

Dejar una respuesta