Es para paliar el desatino del gobierno nacional, que cerró la Unidad Especial de Investigación de la Desaparición de Niños. El organismo funcionaba en el marco de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI). El gobernador bonaerense, Axel kicillof, anunció la creación de una Unidad Provincial Especializada para colaborar con la búsqueda de personas apropiadas durante la última dictadura cívico militar.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció la creación de una Unidad Provincial Especializada para colaborar con la búsqueda de personas apropiadas durante la última dictadura cívico militar. En declaraciones a la prensa el gobernador señaló que se reunió con la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y tomó la decisión.
El anunció, asimismo, tuvo lugar ayer miércoles, tras la publicación del decreto 727/2024 del Poder Ejecutivo Nacional. A través del cual la gestión Milei cerró la Unidad Especial de Investigación de la Desaparición de Niños. Este organismo funcionaba en el marco de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI).
En una entrevista radial, que difundió la gobernación, Kicillof destacó: “Ayer mantuve una reunión con Estela de Carlotto. Y hemos decidido ponernos a disposición desde la provincia para contribuir con el trabajo que lleva adelante Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda de los 300 nietos que aún no han recuperado su identidad”.

Profundizar políticas
Kicillof también consideró: “El Gobierno nacional no puede disolver la CONADI. Porque es un organismo creado a través de una ley. Pero avanza con su desmantelamiento al quitarle funciones importantes a un organismo fundamental para la búsqueda de personas nacidas en Centros Clandestinos de Detención”.
En esta línea entonces, el gobernador informó que “la Provincia de Buenos Aires trabajará junto a las Abuelas y en coordinación con la justicia federal para profundizar las políticas de memoria, verdad y justicia”. Como se sabe, el gobierno nacional también es negacionista del genocidio de la última dictadura,entre otras cosas.
De hecho, no solamente hay funcionarios, del más alto nivel, que justifican lo acontecido. Sino que muchas de sus políticas -del anacrónico “libre mercado”- también trató de desarrollarlas la última dictadura. Y entonces amedrentó, secuestró, torturó y asesinó -también les robo bienes materiales, y bebes- a quienes se oponían a sus políticas.
Además, Kicillof se refirió a la investigación que se está llevando adelante tras el intento de magnicidio de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner: “Más allá de haber atrapado a los autores materiales, es una causa que sigue impune porque se evitó todo intento de buscar a quienes financiaron e impulsaron el hecho”, evaluó
Por último, en sus declaraciones a la prensa nacional, informaron, Kicillof señaló: “En materia de derechos humanos. Como en tantas otras áreas en las que el gobierno nacional está desertando de sus funciones. Apuntamos a ser un escudo que permita reducir el impacto de esa carencia sobre los y las bonaerenses”.
Dejar una respuesta