Opinión, Periodismo y comunicación, Por Victorio Pirillo, Sindicales, Vicente López

Pirillo: un reconocimiento inesperado en el marco de una lucha infatigable

Victorio Pirillo, premio Gremialista del Año

Victorio Pirillo, premio Gremialista del Año

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López STMVL obtuvo el premio de la Revista Comunas al gremialista del año. En esta nota de agradecimiento, Pirillo destaca la labor sindical y al sindicato como un ámbito plural, que contiene a los trabajadores sin distinción alguna. Pero además valora la solidaridad de las y los trabajadores. Y, en especial, reconoce al STMVL como un sindicato chico, que a fuerza de lucha y convicción, obtiene las reivindicaciones que plantea.

Por Victorio Pirillo*

Llega un reconocimiento inesperado que  se da en el marco de una infatigable y constante lucha. Es la lucha que los trabajadores llevan adelante de frente,  noblemente, y sin distinción de ideologías. Es, en definitiva, un reconocimiento al conjunto de trabajadores del STMVL y a sus delegados. 

También el premio significa la reivindicación de acciones sindicales, que damos en conjunto frente a un nuevo escenario social  y político. En el cual, la acción sindical tiene como desafío defender y evitar la pérdida de derechos, obtenidos tras siglos de peleas contra las eternas injusticias del poder contra la clase trabajadora. .

 Asumo, como hecho factico, que hemos avanzado en logros. Y escribo dos a modo de ejemplo. El primero hacerle ver a la patronal, un año antes de la pandemia, que era un derecho justo reconocer al sector de enfermería como profesional. El otro, no abandonar la bandera del pase a planta de los trabajadores.

Esta mecánica del pase a planta, aunque legal, está cayendo en desuso en la mayoría de las administraciones públicas del país. En la vida laboral de un trabajador, cualquiera sea su profesión, estas reivindicaciones sindicales tienen un valor distintivo. En estos tiempos difíciles.

“Comprendemos que para todos son tiempos adversos.”

También logramos ascensos de categorías para más de 2400 compañeros y compañeras trabajadoras en un solo año. Pases a la carrera hospitalaria.  Reivindicamos estos y otros derechos que hacen a la previsibilidad y estabilidad  laboral. Allí apunta el significado del premio que recibimos.

También otorgamos respeto irrestricto al pluralismo  ideológico. Desde el seno de nuestra organización sindical acompañamos  a cada trabajador en su propia militancia y convicción. La nuestra es una gran mesa de construcción y diálogo permanente. La mano solidaria del sindicato está siempre presente sin exclusiones.

Esto último incluye el reclamo y las necesidades de otros trabajadores y organizaciones hermanas. Evitamos las acciones que intimidan y ponen en tensión a las y los trabajadores; pero también a la parte empleadora, y a la ciudadanía en general. Comprendemos que para todos son tiempos adversos.

Valoramos las paritarias para lograr aumentos de sueldos, el cuidado de la fuente de empleo, y la ratificación de derechos adquiridos. Nos importa tanto el SAMO, como el régimen de franqueros. También los días de estrés. Y el plus docente (40%) y de profesionales de la salud (20%) por arriba de lo que da Provincia.

“Cada compañero y cada organización luchan
con las herramientas que tienen a mano.”

No pasamos por alto las insalubridades de los distintos sectores de trabajadores. Los pluses por área cerrada. O la ayuda escolar por hijo  40% por arriba de lo que otorga la ANSES. Y priorizamos los acuerdos en blanco y al básico, pues las “sumas fijas” o “bonos” lesionan el haber jubilatorio y debilitan el sistema previsional.  

No sería noble desconocer la actitud de una empleadora que acepta los planteos. Nuestra premisa es la solidaridad. Por eso en la mayoría de los conflictos laborales que han tomado estado público siempre flamea una bandera del STMVL. Así apoyamos fraternalmente la defensa de la libertad sindical y sus justos reclamos.

No hacemos diferencias. Cada compañero y cada organización luchan con las herramientas que tienen a mano. Nosotros somos el STMVL. El premio le pertenece a los trabajadores anónimos y en especial a todas las comisiones internas y cuerpos de delegados que ante la adversidad batallan valientemente contra las crisis.

Es un gran honor para mí representar al Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López, más allá de mi multifacética actividad pública y privada. El STMVL es una estructura chica. Pero su gran corazón y convicción, la tenacidad y la lucha lo hacen  gigante. Estamos a la altura, este es el premio mayor y nuestro orgullo.

*Secretario general del Sindicato de trabajadores Municipales de Vicente López. Escritor. Abogado. Consultor y analista político.  

Dejar una respuesta