Obras públicas, Participación Ciudadana, Vicente López

Presupuesto participativo en Vicente López

El Presupuesto Participativo permite los vecinos de los nueve barrios (Carapachay, Florida Este, Florida Oeste, La Lucila, Muro, Olivos, Vicente López, Villa Adelina y Villa Martelli) del municipio propongan, debatan y decidan, a través del voto, en qué utilizar una parte del presupuesto municipal de inversión. Para más información se puede visitar la páginja erb del programa: presupuestoparticipativo.vicentelopez.gob.ar/.

Vicente López presupueston participativo INTERNA 1

Para 2020 el monto es de $ 110.000.000. Ningún barrio recibirá menos de $ 10.127.352 ni más de $ 14.414.531

Hasta el jueves 26 los vecinos de Vicente López podrán votar hasta tres proyectos de sus barrios en temas como: espacio público, seguridad, tránsito, salud, educación, cultura y deportes, difundió el municipio en un comunicado de prensa. Puede votar cualquier mayor de 16 años que viva, o trabaje, en el distrito. Los proyectos ganadores serán ejecutados en 2020.

Las entidades que desarrollan sus actividades, en más de un barrio del partido, pudieron presentar hasta un máximo de dos proyectos, es decir, uno por cada barrio. Los proyectos, según la información, se elaboraron tras una serie de reuniones (los llamados Foros Vecinales), entre vecinos, representantes de entidades barriales y funcionarios.

Vicente López presupueston participativo INTERNA 3

La votación se hace en urnas habilitadas. Este año, se informa en la página, hay 162 puntos de votación en todo el distrito

La votación se hace en urnas habilitadas. Este año, se informa en la página, hay 162 puntos de votación en todo el distrito. Todos los años, desde 2012, se asigna y comunica una partida por barrio para la ejecución de estos proyectos. La partida para 2020 será de $110.000.000. 

Este año, según se informa en la página también, el monto se repartirá según dos criterios: $53.000.000, por partes iguales a cada barrio; y $57.000.000 según la cantidad de habitantes por barrio. Así, los barrios con más población, reciben más partida presupuestaria. Ningún barrio recibirá menos de $ 10.127.352 ni más de $ 14.414.531. 

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: