Educación, En la región, Sindicales, Situación Social

Provincia no acordó con los docentes

Con una propuesta que no contempla más de 15 puntos perdidos del salario 2018 por inflación, y por 2019 reconoce solamente la inflación de determine el Indec, más 5% que se pagarían en 2020, sin aumentos del sueldo real, los principales sindicatos docentes de la provincia reunidos en el Frente de Unidad Docente Bonaerense -SUTEBA, SADOP, UDOCBA, FEB y AMET- rechazaron la oferta de la gobernación. Lo docentes exteriorizaron su “voluntad de diálogo” en un comunicado donde expresaron el rechazo a la propuesta de la Gobernación. 

[wpvideo 3AvWPhqB]

El Frente de Unidad Docente Bonaerense rechazó la oferta de la gobernación provincial de un “aumento” equivalente al porcentaje de inflación del año 2019 establecido por el Indec, más un 5% que se cobraría recién en enero 2020, y un “salario mínimo garantizado” de $20.100 para jornada simple y $ 40.300 para jornada completa, para cualquier docente desde el 1 de marzo.

En la región paro docente 2019 INTERNA 2 EN UNA MESA TECNICO SALARIAL

Representantes docentes en una mesa técnico salarial

En un comunicado, asimismo, el FUDB informó que rechazaba la propuesta de la Gobernación “porque genera un achatamiento de la pirámide salarial” y porque “la propuesta no contempla la pérdida de poder adquisitivo de todos los docentes”, y aprovechó para reclamar una serie de items, sobre infraestructura escolar, higiene y seguridad de los establecimientos, entre otros.

En la región paro docente 2019 TAPA

Baradel (SUTEBA), Petrocini (FEB) y Torre (SUTEBA)

Desde el FUDB explicaron que el “salario mínimo garantizado” solo alcanzará “docentes que cobran sueldo inferior a $18.450 en el caso de Maestro de Grado y de $16.490 para Preceptores” por ende, un maestro «estaría bajo el mínimo garantizado, hasta los 18 años de antigüedad, mientras que un Preceptor hasta los 20 años de antigüedad”.

Asimismo, María Laura Torre (Suteba), en declaraciones a la prensa cuestionó que la gobernación haya ofertado solo ajuste por inflación y no una mejora en los salarios reales, sobre todo teniendo en cuenta que en 2018 los ajustes unilaterales de la Gobernación rondaron el 32% y la inflación fue del 47,6%, y nadie se hizo cargo de los casi 16 puntos de caída general de los salarios.

Otros reclamos

En la región paro docente 2019 INTERNA 3

El ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, y detrás el titular de la Dirección General de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny (Foto Télam)

Los docentes también sostienen que la Gobernación “incumple su responsabilidad de garantizar escuelas seguras” y le exigieron “que realicen las inversiones necesarias y que cumpla con los municipios” en enviarles fondos. También reiteraron un pedido de informes “al ministro de Trabajo Villegas” sobre “inspección de condiciones de higiene y seguridad de los edificios escolares”.

Además reclaman “la conformación de una Mesa de Políticas Socioeducativas, para que el Ejecutivo garantice condiciones dignas de enseñar y aprender, y que los Estudiantes tengan garantizado el derecho a la Educación” (…). “¡Seguimos exigiendo por ESCUELAS SEGURAS Y JUSTICIA POR SANDRA (Calamano) Y RUBÉN (Rodríguez)*!” exhortaron en su comunicado.

Y reclaman “que se dejen sin efecto los SUMARIOS a Equipos Directivos y se dé cumplimiento a lo ya planteado por la Justicia Provincial”. Por otra parte evaluaron que “$24 por alumno para el almuerzo es totalmente insuficiente. Los alumnos tienen en la Paritaria a quienes reclamen por sus derechos: somos los Sindicatos que integramos el FUDB”.

Finalmente, en el comunicado donde anunciaron el rechazo a la propuesta de la Gobernación afirman: “Desde nuestras Organizaciones Sindicales tenemos voluntad de diálogo y de llegar a un acuerdo que garantice los derechos de los Trabajadores de la Educación y de las y los Estudiantes. La solución a este conflicto está en manos de la Gobernadora Vidal.”.

Gustavo Camps

*Una docente y un auxiliar fallecidos por una explosión en una escuela de Moreno en 2018

Dejar una respuesta