Concejo Deliberante, Géneros, San Isidro, Tránsito

Proyectos del Deliberativo de San Isidro sobre violencia en el noviazgo y movilidad sustentable

Durante la tercera sesión ordinaria, informó una comunicación oficial, el Concejo Deliberante de San Isidro aprobó un proyecto para solicitarle al Ejecutivo la organización de una jornada sobre prevención y erradicación de violencia en el noviazgo; y otro, de comunicación, que solicita la adaptación de alguna calle de la zona entre la avenida Dardo Rocha y Unicenter, para la circulación segura de bicicletas y similares.

Sesiones en tiempo de COVID-19, con berbijos, distanciamiento y alcohol en gel

El Concejo Deliberante de San Isidro volvió a sesionar esta semana con las medidas de prevención por la COVID-19. En este marco, informó una comunicación oficial del organismo deliberativo, se aprobaron dos proyectos de interés; uno sobre violencia de género en el noviazgo y otro de circulación segura para Martínez.

Uno de los proyectos aprobados solicita la creación de las «Jornadas Carolina Aló» para la prevención y erradicación de violencia en el noviazgo. En 1996, cuando la palabra “femicidio” era un neologismo; y no se hablaba cotidianamente de “violencia de género”; Carolina Aló fue asesinada de 113 puñaladas (si, 113) por su novio, en Tigre.

Las Jornadas

Las jornadas que llevarán su nombre, difundió una comunicación oficial,  tienen como propósito “la generación de un ámbito de análisis y reflexión sobre las formas de vinculación de los adolescentes y jóvenes; con la finalidad de detectar, prevenir y erradicar la violencia de género en el noviazgo”.

La ordenanza propone llevar a cabo estos encuentros preferentemente durante la semana del 27 de mayo de cada año. En escuelas secundarias, escuelas de educación de adultos e institutos de formación docente del distrito. El femicidio de Carolina Aló fue el 27 de mayo de 1996.

Carolina Aló

En la actualidad, en nuestra región, tiene una agenda muy completa de actividades sobre la temática de violencia de género, la Fundación Carolina Aló. Su presidente es el papá de Carolina, Edgardo Aló. La Fundación propone este tipo de jornadas en escuelas de todos los municipios de la región norte del conurbano.

Movilidad sustentable  

El Deliberativo de San Isidro también aprobó un proyecto de comunicación que le solicita al Ejecutivo municipal que inicié el «Programa de Movilidad Sustentable», del proyecto de Ordenanza W207-HCD-2020; el cual promueve que alguna calle de la zona entre Dardo Rocha y  Unicenter, de adapte para bicicletas o similares

Según la información oficial, se propone la adaptación de la calzada de la calle Panamá, u otra similar en su zona, para que “permita una circulación segura y eficiente de bicicletas y otros medios de transporte sustentable, desde la Avenida Dardo Rocha hasta el Centro Comercial Unicenter”.

El objetivo, destacó la información difundida,  es que ese corredor “se conecte con la sede de Martínez de la Universidad de Buenos Aires: mantenga una convivencia armoniosa con las y los vecinos; y que tengan en cuenta criterios de accesibilidad para personas con discapacidad”.

GC

Dejar una respuesta