Cine, De norte a norte, Festivales, Tiempo Libre

Quinta edición del festival de cine religioso, Arfecine

En el auditorio de la Alianza Francesa de Buenos Aires, quedó inaugurada ayer martes, la 5ta edición del Festival Internacional de Cine Religioso de la Argentina (Arfecine), que se extenderá hasta el viernes 6 con actividades libres y gratuitas, informó la agencia católica de noticias AICA, en un despacho de prensa. El fin de semana, post festival, habrá funciones en la  Fundación Vocación Humana y en le Cine Club Núcleo.

Con la premiere iberoamericana de la película, La confesión, la última producción del director georgiano, Zaza Urushadze, quedó inaugurada la 5ta edición del Festival Internacional de Cine Religioso de la Argentina (Arfecine), en la Alianza Francesa de Buenos Aires (Av. Córdoba 946, CABA).

Cine the_confession-poster-large (Imagen ARFECINE)

Afiche de La Confesión, de Zaza Urushadze (Imagen ARFECINE)

Así lo anunció la agencia católica de noticas AICA, que en despacho de prensa especificó que las actividades del festival religioso son libres y gratuitas y se extenderán hasta el sábado 6 del actual. Asimismo, habrá jornadas post festival, el sábado 7 en la Fundación Vocación Humana (Aráoz 1942, CABA), y el domingo 8 en el Cine Club Núcleo.

Sobre el cine religioso, el director de la muestra, Pablo De Vita, en una editorial en el portal oficial*, de la 5ta. edición, señaló: “(…) Indudablemente, sus múltiples dimensiones se corresponden con lo religioso, pero podemos atenernos a las relaciones que el hombre mantiene con un Dios infinito expresadas a través del arte”.

Durante el acto de apertura, informó la agencia AICA, se leyó la editorial del director De Vita, que luego de los agradecimientos señaló la preocupación que vive el sector actualmente  ante “el retroceso del cine independiente y el cine europeo en las pantallas argentinas caracterizadas por su diversidad”.

Cine Laurent_Cantet_01 (Foto ARFECINE)

El director francés, Cantet (Foto ARFECINE)

Como anfitriona de la muestra, la directora general de la Alianza Francesa de Bs. As., Nathalie Lacoste Yebra, destacó el doble festejo de recibir al destacado festival de cine con una programación** de varios títulos franceses y la visita de Laurent Cantet y “la celebración de los 125 años de la Alianza Francesa de Buenos Aires (…)”.

Buen programa

El virtuoso realizador francés, Laurent Cantet, ganador de la Palma de Oro de Cannes -y del festival BAFICI, de Bs. As., con su film, Recursos Humanos, en una de sus primeras ediciones-  dialogará con el público en la Alianza Francesa y presentará su film, Regreso a Itaca, el jueves 5, a las 18,30.

Cine carl-t-dreyer (Foto ARFECINE)

Dreyer (Foto ARFECINE)

Además, al cumplirse 50 años del fallecimiento del gran maestro del cine danés, Carl T. Dreyer, ARFECINE y el Danish Film Institute, la Embajada de Dinamarca y el Institut Francais, le rendirán homenaje con la famosa trilogía danesa compuesta por Dies Irae, Ordet y Gertrud y la copia nueva de La pasión de Juana de Arco.

Hoy miércoles, a las 20,30, se proyectará, La Pasión de Juana de Arco, en la Alianza Francesa. Mañana jueves 5, se proyectará, Dies Irae, en la Fundación Vocación Humana, a las 19. Mientras que el viernes 6, a las 19, el realizador Mariano Nante (La calle de los pianistas) presentará el film, Ordet, también en la F. Vocación humana.

Gustavo Camps

* Portal oficial ARFECINE: http://www.arfecine.com/

** Programación completa: www.arfecine.com/peliculas/35-programacion-2015.html

Dejar una respuesta