Infancia, Salud, San Isidro

Recomiendan que los niños usen tapabocas

Especialistas del Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro recomiendan que a partir de los tres años es necesario que niños y niñas usen tapabocas. Es para que se mantengan protegidos del coronavrius, y si tienen el virus no contagien. Lo difundió el municipio en un comunicado de prensa, que cita un informe de la Universidad de Harvard.

“Los niños que se enferman por el virus Sars-CoV-2 tienen en general formas clínicas asintomáticas o muy leves; casi sin síntomas. Pero contagian.

“Los niños que se enferman por el virus Sars-CoV-2 tienen en general formas clínicas asintomáticas o muy leves; casi sin síntomas. Pero no por eso dejan de contagiar. Por eso, es importante que los niños a partir de los tres años usen tapabocas”, explicó Pablo Moreno, director Asociado del Hospital Materno Infantil de San Isidro

El médico, que es vicepresidente de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP); y su colega, Karina Teisaire, del programa de seguimiento de recién nacidos de alto riesgo del hospital, destacaron la importancia de que los niños usen tapabocas en lugares públicos, mantengan el distanciamiento social de dos metros y el lavado de manos.

Desde la comuna señalaron que aunque se creía que no eran grandes transmisores del coronavirus, estudios recientes afirman que los niños con Covid-19 poseen alta carga viral, por lo que el tapabocas es fundamental el uso, para evitar que, como portadores asintomáticos, pueden propagar la infección y llevar el virus a sus hogares.

Padres alerta

En la comunicación municipal se cita una reciente investigación de la Universidad de Harvard que observó que es probable que los niños con Covid-19 no se enfermen tan gravemente como los adultos. En línea la doctora Teisaire explicó que  “el virus se replica mucho más en sus secreciones nasales y son muy contagioso”.

Imagen Fundación Garrahan

Como para dar idea de la carga viral que puede encontrarse en un niño la doctora tesaire aseguró que ““Los más pequeños tienen mayor carga viral que un adulto internado en terapia intensiva por coronavirus” y advirtió: “los niños son altamente contagiosos. Los padres deben estar alerta”.

Uso de tapabocas en niños (Recomendaciones de la Sociedad Argentina de Pediatría SAP):

-Poner máscaras faciales en bebés y niños pequeños puede provocar asfixia y resultar mortal.
-A partir de los 3 años los niños pueden necesitar una máscara en lugares públicos. Lo más importante es mantener el distanciamiento social y que los miembros de la familia se laven las manos antes de tocar al bebé o niño.
-Deben utilizarse donde sea difícil mantener más de 2 metros de distancia o haya riesgo de aglomeración (transporte público, supermercados).
-No se recomienda el uso durante la realización de actividad física.
-La colocación y el retiro de mascarillas deben estar siempre supervisados por un adulto.
-Es importante explicar a los niños que las personas usan máscaras para ayudar a los demás. Deben pensarlo como un acto de responsabilidad social.
-Pueden ser útiles las máscaras con motivos acordes a la edad.
-La mascarilla debe ser lavada después de cada uso. Luego desinfectar las manos.

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: