Los integrantes de Movida Ambiental Vicente López -colectivo integrado por organizaciones de la sociedad civil y vecinos que defienden el ambiente en ese distrito- tomaron posición sobre algunas medidas que difundió en campaña el gobierno nacional electo. Evaluaron como “oscuro panorama” lo que depara la ignorancia sobre el cambio climático demostrada por el presidente electo; o ciertas medidas como la eliminación del ministerio de Ambiente.
Por Movida Ambiental Vicente López*

En Movida Ambiental Vicente López hemos necesitado unos días de silencio. Y reflexión. Frente al resultado de las elecciones del pasado 19 de noviembre. Muchos de los integrantes de las agrupaciones que trabajamos por el cuidado del ambiente estamos muy preocupados.
Si bien siempre tuvimos gobiernos extractivistas, por primera vez ganó un candidato que niega la existencia de la crisis climática. Que dice que los ríos deben ser privados para terminar con la contaminación porque hoy no tienen » valor económico «, Y que además eliminará el Ministerio de Ambiente.
A pesar de este oscuro panorama queremos decir que seguimos de pie. Con nuestras convicciones tan firmes como siempre. También con el enorme deseo de construir en unidad un Vicente López y un mundo mejores.
Redoblaremos los esfuerzos por cuidar nuestras áreas naturales (como el humedal del Arroyo Raggio y el Área Natural Yrigoyen). Los espacios verdes públicos de calidad, el arbolado. Y por detener la contaminación industrial, la enajenación de las tierras públicas y la especulación inmobiliaria que destruye nuestros barrios y nuestra identidad.
Sabemos que tendremos que trabajar con compromiso para obtener la demorada Ley de Humedales. Para que se respete el Acuerdo de Escazú y detener los intentos del extractivismo por avanzar. Los argentinos sabemos bien cómo defender nuestros derechos, involucrarnos en el cuidado de la Casa Común, de la biodiversidad y del buen vivir para todos y todas sin exclusión.
* Organización para la conservación del medioambiente
Dejar una respuesta