En la región, Política, Sindicales

Repudio en la región a declaraciones extemporáneas de ex ministro de la gestión Vidal

Marcelo Villegas fue ministro de Trabajo de María Eugenia Vidal, gobernadora bonaerense del período 2015-2019. En un video que tomó estado púbico se lo escucha decir: “Créeme que si yo pudiera tener -y esto te lo voy a desmentir en cualquier parte-; si yo pudiera tener una Gestapo (sic), una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios, lo haría». Desde la Red de Concejales y Concejalas del Movimiento Evita calificaron como “fascistas” los dichos; y expresaron el “rotundo repudio a las declaraciones del ex ministro (…)”. En la región hubo otros pronunciamientos de rechazo.

Marcelo Villegas, ex ministro de María Eugenia Vidal

La Red de Concejales y Concejalas del Movimiento Evita de la Provincia de Buenos Aires expresó su “rotundo repudio a las declaraciones del ex ministro de Trabajo provincial, Marcelo Villegas; en una reunión junto a empresarios, el intendente de La Plata, Julio Garro, y funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal”.

Las inadecuadas declaraciones de Villegas tomaron estado público mediante un video; y se conoció que fueron realizadas durante una reunión en el Banco Provincia, frente a empresarios de la construcción, otros funcionarios de Cambiemos; y también intendentes y legisladores de ese mismo signo político, en 2017 cuando estuvo en funciones.

«Créeme que si yo pudiera tener -y esto te lo voy a desmentir en cualquier parte-; si yo pudiera tener una Gestapo, una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios, lo haría», espetó el ahora ex funcionario; tal como se ve y escucha en un video. Los rechazos no tardaron en aparecer; sobre todo al recordar lo que fue la gestión Cambiemos.  

Perseguir y condicionar

Concejales y concejalas del Evita en una reunión (foto archivo)

La Red de ediles –presente en comunas como Vicente López, San Martín y Tigre-, asimismo, recordó: “La Gestapo fue una policía secreta del régimen nazi; para identificar, perseguir, arrestar; y también torturar a opositores; de las peores prácticas llevadas a cabo por el fascismo; y nos remite a las épocas más violentas de nuestra historia”.

“Estas declaraciones –señalaron además- conforman la intención durante la gestión del macrismo de perseguir y condicionar, junto al Poder Judicial, a las organizaciones sindicales y populares y al movimiento obrero: a través del ataque a distintos dirigentes, para suprimir los derechos de los trabajadores”.

En la región, la Central de Trabajadores de la Argentina bonaerense, CTA de los Trabajadores, también repudió los dichos de Villegas y exigió que “se investigue el  accionar del aparato de persecución montado en la gestión de María Eugenia Vidal con el “único” objetivo de atacar a las organizaciones sindicales”

La CTA bonaerense, además, señaló que “estos elementos muestran claramente el objetivo explícito de persecución hacia la dirigencia sindical, extendida incluso hacia la justicia laboral; a la que el ex mandatario Mauricio Macri  no dudó en caracterizar como “mafia judicial” llegando a pedir el juicio político a los jueces que homologaron la paritaria bancaria”.

Nefastas prácticas

Vidal, cuando era gobernadora, y Villegas a su lado (Foto archivo)

Para el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López STMVL, Victorio Pirillo, asimismo, “son repudiables estas nefastas prácticas características del gobierno policiaco macrista; igual que el accionar de cualquier gobierno totalitario, stalinista o nazifascista que inventa causas contra quienes cree que amenazan su poder”.   

Bajo el título “Nunca más GESTAPOS, nunca más persecución al sindicalismo, nunca más inteligencia ilegal”; la Comisión Provincial por la Memoria repudió las declaraciones de Villegas; y evaluó que “Lo que se ve y oye en el video que trascendió en las últimas horas tiene una profunda gravedad institucional”.

En esta línea explicó que lo expresado “pone en evidencia prácticas ilegales, violentas y autoritarias de funcionarios a cargo de la administración del Estado en plena democracia”. La CPM también hizo referencia a que ningún funcionario puede desconocer la trascendencia social de los sindicatos.

“Los gremios –expresó la CPM- son la expresión de una trayectoria de lucha y organización del sindicalismo en la Argentina,; íntimamente ligada con el reconocimiento de los derechos de la clase trabajadora. Se trata de conquistas históricas que no pueden ser desconocidas por ningún funcionario público y mucho menos puestas en el foco de la persecución.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta