Educación, Salud, San Isidro

San Isidro reconoció a voluntarios durante la pandemia

Son alumnos y alumnas de la Universidad Nacional de San Isidro (UNSI). Asistieron telefónicamente a pacientes, a través del programa UNSI HACE. Mediante un programa conjunto el municipio y la UNSI los capacitaron sobre la emergencia sanitaria. Luego se sumaron al centro de atención telefónica del área de Salud municipal.

El intendente Posse estuvo en el acto

Alumnos y alumnas de la Universidad Nacional de San Isidro UNSI recibieron diplomas por las tareas de asistencia y seguimiento telefónico a pacientes de COVID-19. Las realizaron en apoyo del sistema de salud pública municipal, informó el municipio en un comunicado de prensa.

A través del Programa UNSI HACE, informó la comunicación oficial, los alumnos/as fueron capacitados e incorporados al centro de atención telefónica de la comuna. Las tareas se realizaron en coordinación con la secretaría de Extensión, Bienestar y Relaciones Institucionales de la UNSI Raúl Scalabrini Ortíz.

El programa se dividió en dos etapas: capacitación general y área de acción. En la primera los voluntarios recibieron herramientas esenciales para el trabajo de campo en el marco de la emergencia sanitaria. Luego, tras una selección, destacó la comuna, pasaron a  desempeñarse en el sistema de salud municipal.

Más de 10.000 llamadas

 “Más allá de nuestras carreras y actividades académicas -evaluó Adriana López, rectora de la Universidad Nacional- creemos que la formación es integral. En este sentido surge esta iniciativa, que afirma nuestro compromiso con la sociedad y otorga una gran experiencia a nuestro alumnado».  

Las y los voluntarios, calculó la comuna, atendieron más de 10.000 llamadas por semana. “Somos una comunidad universitaria interesada; que piensa y hace por el bienestar de la sociedad”, definió luego, Daniela Nipoti, secretaria de Extensión, Bienestar y Relaciones Institucionales de la universidad pública.

Luego explicó: “Si bien el aprendizaje en el servicio es único, es un orgullo poder estar donde la gente nos necesita. Y devolverle todo el apoyo que se nos da como universidad pública gratuita”. La Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz fue creada por  Ley N° 27.212 en noviembre de 2015, a fines de la gestión Fernández-Boudou.

Dejar una respuesta