El municipio incorporó una base de patrullaje en Villa Adelina a la altura de Perito Moreno al 2.400. El intendente, Gustavo Posse, anunció que se sumarán agentes y tecnologías para luchar contra el delito. El lugar tiene capacidad para 30 patrullas, aulas para formación de agentes y depósito. También se incorporaron 50 agentes choferes de móviles municipales. Y desde la provincia recibió 20 móviles Nissan.
“Nos permite dividir y optimizar la logística para despachar desde ahí los móviles. Tiene capacidad para 30 patrullas, aulas para la formación de agentes y depósito para elementos de emergencia”, describió el intendente Gustavo Posse, días atrás, al presentar una base de patrullaje en Villa Adelina, en Perito Moreno al 2.400.
El intendente destacó el punto estratégico del lugar. Y explicó que “la seguridad ciudadana es un sistema complejo. Que se aborda de forma integral y con la participación de los tres poderes del Estado y de la sociedad civil”. Posse no pasó por alto “el gran esfuerzo” que es para las comunas gestionar la seguridad.
En esta línea señaló que “somos conscientes de que a la inseguridad debemos combatirla sin dilaciones y sin escatimar recursos humanos y materiales”. Desde la comuna, asimismo, informaron que se incorporaron 50 agentes choferes capacitados en el Instituto de Formación y Capacitación en Seguridad Urbana del municipio.

Tecnologías
Según la información municipal se reforzarán las cuadriculas con móviles y triciclos eléctricos en plazas y espacios públicos. También se sumarán cámaras de video vigilancia y sistema de reconocimiento facial y cámaras lectoras de patentes (LPR); también software de análisis y búsqueda de imágenes de autos y personas.
El sistema LTR reconoce automáticamente la chapa patente de vehículos con pedido de captura o algún impedimento para circular. El sistema, se explicó, registra en tiempo real la patente de todos los vehículos que circulan por el lugar, lo cual permite tener un control de los ingresos y egresos al distrito.
Y destacaron un software de control y seguimiento en tiempo real de los móviles de la Patrulla Municipal, que además calcula el porcentaje de cobertura de patrullaje. Por otra parte, desde la provincia la comuna recibió 20 móviles Nissan. En un informe, asimismo, la comuna pasó revista por los recursos que dispone para la seguridad local.
En esta línea informó que posee más de 2000 cámaras distribuidas por todo el distrito. Además, hay domos con giro de 360º. También dispone de 220 móviles municipales -blindados, con GPS y cámaras- que patrullan las calles del distrito durante las 24 horas los 365 días del año. Ambos, obviamente, conectados al centro de monitoreo.

Capacitación
Los móviles, destacó la información, los conducen inspectores municipales, acompañados por policías bonaerenses a los que el municipio les paga las horas de policía adicional POLAD. Asimismo, el municipio tiene 50 Motos, tótems de seguridad en espacios públicos. Y tendido de fibra óptica en todo el partido.
En materia de capacitación, un tema clave para saber moverse en la ciudad sin causar peligro ni interferir en la vida cotidiana de la vecindad, el personal de patrullaje recibe formación permanente en áreas como: conducción, emergencias, lectoescritura, geografía y perspectiva de género, entre otras, informó el municipio
De acuerdo con el detallado informe, asimismo, la APP SI 24, para celulares, unifica los llamados de emergencias policiales, de salud y bomberos. También permite reportar incidentes y hacer denuncias. Como complemento, destacó la información el municipio tiene 100% de luces led en la iluminación pública, “que ilumina más, mejor y brinda más seguridad”.
Dejar una respuesta