Ciencia, Salud, San Isidro

San Isidro testeará anticuerpos COVID-19 en la vía pública

El servicio, informó el municipio en un comunicado de prensa, se suma a los hisopados y vacuna antigripal que realizan en la vía pública. Desde la comuna, asimismo, precisaron que se trata de una investigación epidemiológica sobre alrededor de 3.000 muestras; y que “apunta a conocer qué porcentaje de la población está protegida contra el virus, ya sea por anticuerpos artificiales (vacunación) o naturales (cuando transitó la enfermedad). Se realizará en la Plaza Malvinas, de Boulogne; y en El Mástil.

Cronograma (Horario: De 9 a 13)

MARTES 3/08: Plaza Malvinas, Abriatta y Montes de Oca, Boulogne.

JUEVES 5/08: El Mástil del centro comercial de San Isidro; Belgrano y Acassuso.

estudio espera recolectar 3.000 muestras, infrmó la comuna de San Isidro

El Municipio de San Isidro difundió que realizará el testeo de anticuerpos Covid-19 en sus operativos en vía pública. Como se difundió anteriormente, San Isidro organiza hisopados y vacunación antigripal, en la vía pública y sin turnos, en los barrios del distrito, con móviles que prestan los servicios en diferentes días de la semana.

En este caso, la investigación epidemiológica abarcará alrededor de 3.000 muestras –se trata de “un estudio cualitativo” se informó- y apunta a conocer qué porcentaje de la población está protegida contra el virus; ya sea por anticuerpos artificiales (vacunación), señaló la información, o naturales (cuando transitó la enfermedad).

Macarena Posse, coordinadora municipal de entidades intermedias y vecinos, ponderó la realización del estudio y recordó que “en estos operativos también pueden darse la vacuna antigripal; o hisoparse en caso de síntomas compatibles con el coronavirus. Estamos todos los días en todas las localidades”.

Desde el municipio informaron que el testeo de anticuerpos es rápido y el resultado se obtiene en 15 minutos; además “indica solo si la persona tuvo la enfermedad”.  Sobre la iniciativa sanitaria, el secretario de Salud Pública, Juan Viaggio, explicó que está dirigido a quienes quieran saber si tienen anticuerpos.

Anticuerpos

Viaggio indicó que el organismo puede generar anticuerpos cuando las personas “estuvieron en contacto con el virus; o por haber tenido la enfermedad en forma asintomática; o por inmunización artificial por la vacunación”. La información municipal, aclaró, asimismo, que no se medirá cantidad de anticuerpos, sino solo la existencia. .

En esta línea, la comuna informó que en relación al coronavirus se pueden generar  dos tipos de anticuerpos importantes: las inmunoglobulinas IgG e IgM. Y que ambas son proteínas que reconocen, captan y bloquean los virus; para que las células del sistema inmune puedan reconocerlos y eliminarlos.

El test se suma a los hisopados y la vacunación antigripal, se informó

Por lo tanto, se explica, una forma de saber si la persona estuvo expuesta al coronavirus es la detección de inmunoglobulinas IgG e IgM. En el estudio que se realizará en San Isidro, se informó, se pincha el dedo de la persona, para obtener una gota de sangre que luego va a una placa, como en otros tests (embarazo por ej.).

Bárbara Broese, jefa de Epidemiología del municipio, explicó también que “puede ser que el resultado de negativo y la persona haya sido vacunada con dos dosis. Esto no significa que no tenga inmunidad (…) hay dos parámetros de inmunidad: celular y humoral. Lo que mide este estudio es la inmunidad humoral, es decir, la inmunoglobulina que está circulando en la sangre”.  

GC

Dejar una respuesta