Economía, Legislatura bonaerense, Situación Social

Se debate la ley impositiva de Kicillof en la cámara de Diputados bonaerenses

Tras dos postergaciones a las 11 y a las 13, los diputados bonaerenses debaten la ley impositiva enviada por el Ejecutivo provincial, desde pasadas las 14. Entre las modificaciones propuestas, y que se aprobarán en la cámara para pasar el proyecto a Senadores, se morigeró el impacto del 75% de aumento, si se paga en cinco cuotas, para los contribuyentes de inmuebles más extensos (si pagan en 1 cuota el aumento será del 55%; habrá exenciones para beneficiarias de la AUH y jubilados; y se bajó un punto la alícuota de Ingresos Brutos para profesionales, entre otros cambios, que proponía la oposición. A las 16,08 se pasó a otro cuarto intermedio

INTERNA 1

A la izquierda las diputadas regionales, Roxana López, tigrense; y Patricia Cubría (abajo) sanfernandina

Con los cambios que proponía la oposición, sobretodo de Juntos por el Cambio, finalmente Diputados debate el proyecto de ley impositiva, con 88 de sus 92 miembros presentes. Durante la sesión, en curso, ya tomaron la palabra, entre otros el oficialista, Juan Pablo de Jesús, y los opositores, Mercedes Trimarchi, del Frente de Izquierda FIT; y Daniel Lipovetzky, de Juntos por el Cambio.

Al inicio de la sesión juró en el bloque del Frente de Todos el diputado bonaerense, Hernán Escudero, dirigente del sindicato de docentes privados SADOP, y de la Corriente Federal de Trabajadores que juró por la CGT, y por Néstor Kirchner. Escudero reemplaza al fallecido diputado provincial por La Matanza Juan Carlos Haljan (1945-2019).

Según el escenario más planteado durante la jornada, una vez aprobado en Diputados el proyecto pasará a Senadores, que realizará también algunas modificaciones y lo aprobará, con lo cual volverá a diputados para su aprobación final. Todo el proceso durará hasta llegada la medianoche, pero la idea es que hoy -o técnicamente en los primeros momentos de mañana- se apruebe la ley.

En el debate, donde ya tomaron la palabra alrededor de una decena de diputados provinciales, uno de los artículos más cuestionados en el número 100, que prevee un impuesto extraordinario a las actividades portuarias -afecta la agroindustria y la petroquímica, por ejemplo- que toma como base el peso de las mercaderías involucradas y no el valor de los productos.

Más allá de que en esta cámara el oficialismo tiene mayoría -45 de los 92 miembros son del Frente de Todos- el tema es que muchas de estas objeciones, si se aprueban aquí, serán motivo de debate en el Senado, y tal vez terminen modificadas allí. La sesión comenzó pasadas las 14 con 88 diputados presentes, y siguen sumándose oradores. A las 16,08, se pasó a otro cuarto intermedio

Gustavo Camps

Dejar una respuesta