Se trata de un análisis que difundió Contextual, una plataforma informativa del Instituto de Desarrollo Digital de América Latina y el Caribe (IDD-LAC) contra la desinformación y los discursos antidemocráticos. De acuerdo con el relevamiento de Contextual el neofascista Javier Milei, políticos de su espacio y militantes digitales de su entorno alentaron y aportaron a la suba del dólar ilegal a través de las redes sociales.
De acuerdo con un relevamiento de Contextual, Javier Milei y varios de sus acólitos que militan en las redes sociales digitales -influencers como El Trumpista, Termo, y Agarra La Pala, entre otros- alentaron en esas redes lo que se conoció como la disparada de la cotización del dólar ilegal, que traspasó la barrera de los $1.000 por dólar.
Contextual es una plataforma informativa del Instituto de Desarrollo Digital de América Latina y el Caribe (IDD-LAC) que busca añadir información y análisis, en contextos políticos y electorales, con el objetivo de mejorar la calidad del debate público. El relevamiento puso en evidencia a Javier Milei, parte de sus socios políticos y también sus militantes digitales.
La plataforma del IDD-LAC observó la cronología digital de los últimos días, en los que la cotización del dólar ilegal en la Argentina (conocido con el eufemismo de “dólar blue”) superó la barrera de los 1.000 pesos. Y determinó el trabajo focalizado de youtubers, tiktokers e influencers, ligados al espacio neofascista La Libertad Avanza, para alentar los aumentos.
Los hechos
Según el relevamiento el lunes 9, a las 10:30, en una entrevista al neofascista Milei en Radio Mitre, esté aconsejó no renovar plazos fijos en pesos. Y lo hizo con el siguiente comentario: «Jamás en pesos. Jamás. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende, no puede valer ni excremento. Porque esas basuras no sirven ni para abono», disparó.
Luego a las 16:29, tras la entrevista matutina, y con el dólar ilegal en alza, Javier Milei publicó un tweet que atacaba al “modelo económico que empobrece a los argentinos y solo beneficia a los políticos”. Si bien el relevamiento aclara que “no fue ataque explícito a los plazos fijos”, ya se estaba sentando una base para alentar la suba de la cotización.
Ese posteo en X (ex Twitter), según lo observado por Contextual, consiguió 1.000.000 de visualizaciones y 33.800 interacciones. Durante la noche del lunes 9, asimismo, ya se estaba hablando sobre la disparada del dólar ilegal y el rol de la entrevista de Milei, en X (ex Twitter) pero la conversación recién explotó en la mañana siguiente, el martes 10.
Entre las 10 y las 11, del martes 10, entonces, el dólar ilegal continuó su corrida. Y cuentas instigadoras de trolls y cuentas afiliadas a Milei comenzaron a criticar a la “casta” por la suba del dólar ilegal. También, consignó le relevamiento, defendían los dichos de Milei, en contra del peso argentino, y redoblaron su mensaje #chauplazofijo y de dolarización.
Posteos
En un lapso de poco más de una hora, los tuits de influencers relacionados con Milei obtuvieron 7,7 millones de visualizaciones y 29.329 interacciones en contra del peso argentino y a favor de la suba del dólar ilegal. El relevamiento, asimismo, publicó algunos mensajes que pedían no renovar plazos fijos, con el uso del hashtag #ChauPlazoFijo.
Dejar una respuesta