En la región, Opinión, San Martín, Seguridad, Situación Social, Sociedad

Seguridad, responsabilidad provincial y nacional, pero…

Aunque hay temas que no son de competencia municipal, la cercanía con la vecindad pone a las comunas en la línea de tiro. En los casos de inseguridad que sufrieron las familias Rodríguez y Gularte -el asesinato de Zaira Rodríguez, y la grave herida contra Alma Yulitta Gularte- se ve patente que aunque la responsabilidad de la seguridad es materia provincial y nacional son los municipios los lugares más cercanos que tienen las víctimas tanto para la denuncia como para la atención física y psíquica, así como para gestionar que se encuentre a los responsables de los hechos.

728_560_1529082113-Noticias-patrulleros-nuevos

De 130 móviles policiales, cien fueron adquiridos con fondos municipales y treinta son de Provincia. Son datos oficiales

La nación es un todo y la componen un gran grupo de personas, familias, que comparten historia, vínculos culturales, territorio, lengua en la mayoría de los casos, pero sobre todo se sienten parte de un colectivo social. El Estado es la nación organizada jurídicamente y en nuestro país tiene tres niveles: el nacional, el provincial y el municipal, y cada cual tiene sus propias responsabilidades.

728_560_1450812703-katopodis-valenzuela

El Centro Operativo de Monitoreo de San Martín

La patria chica, el municipio, no es responsable de la seguridad, que depende de la Provincia y de la Nación, pero lo cierto es que como el mostrador más cercano es el del Estado municipal, ante un problema es esta naturaleza el que se hace cargo es el municipio, así surgieron los departamentos municipales de cuidado comunitario, prevención ciudadana u otros con nombres por el estilo.

También es un hecho que es el intendente el que toma el reclamo de su vecino y gestiona para que los responsables se muevan. La provincia tiene 135 comunas, un territorio vasto, para un ministro de seguridad es imposible materialmente gestionar en persona cada hecho. También es cierto que esas gestiones del intendente se sostienen con tasas municipales y políticas locales.

San Martín

¿Cómo funciona el andamiaje? Hubo dos casos fuertes sucedidos en San Martín: el asesinato de Zaira Rodríguez, y la grave herida contra Alma Gularte. Ambos en la zona de Villa Ballester. Los presuntos atacantes de Zaira están ambos detenidos. Asimismo, los presuntos atacantes de Alma, uno de ellos menor de edad, también están a disposición de la Justicia.

728_560_1529082113-Noticias-patrulleros-nuevos 2

Según trascendió, el viernes 9, a la noche, el intendente Gabriel Katopodis estuvo con la mamá y el papá de Alma en el propio sanatorio capitalino donde atendían a la niña baleada, y volvió otras veces. En el caso de Zaira, también se supo, el intendente estuvo en la comisaría 2da, de Villa Ballester, con los padres de la joven durante las primeras horas tras el hecho.

Los municipios tienen áreas específicas, jurídicas, de atención a víctimas de delitos –San Martín lo tiene y actuó- como los que sufrieron las familias Rodríguez y Gularte. Los centros de monitoreo mediante cámaras de seguridad son importantes para dar con la identidad de presuntos delincuentes. Todas estas áreas se sostienen con recursos municipales y políticas locales.

En San Martín el protocolo del Centro de Operaciones Municipales (COM) permitió apresar a uno de los victimarios, cuya imagen tomaron las cámaras de seguridad. La intendencia luego gestionó, ante Provincia, una recompensa para dar con el otro atacante y funcionó: ambos victimarios fueron detenidos. El intendente volvió a reunirse con los padres de Zaira.

Katopodis, a raíz de los casos de Villa Ballester, estuvo con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para que envíe fuerzas federales; reclamó que la Justicia investigue casos de narcomenudeo en la zona, tras denuncias que vienen desde hace mucho tiempo atrás. Esas gestiones municipales serían imposibles sin los recursos que aporta la comuna.

El portal denorteanorte.com informó días atrás que el intendente se reunió con el fiscal de San Martín, los foros de seguridad y el jefe distrital de la policía bonaerense -que no está subordinado a la intendencia- para coordinar acciones. Y luego volvió a reclamarles a Nación y Provincia -en reuniones con Bullrich y Cristian Ritondo- mayor apoyo de efectivos y patrullaje.

La seguridad es responsabilidad de Provincia y de Nación. Pero el hecho es que gran parte de los recursos, y las gestiones, las aporta el municipio con tasas que paga el vecino. San Martin tiene alrededor de 130 móviles, 100 fueron comprados por la comuna, 30 por Provincia. Y el municipio está cerca, muy cerca, de los vecinos, por eso no puede mirar para otro lado y hacerse el distraído.

Antonio Alvarez

Dejar una respuesta