Del País, Festivales, Periodismo y comunicación, Política

79 años de Télam: Festival en la plaza frente al Congreso de la Nación

Este sábado 20, desde 14,30, en la plaza frente al Congreso Nacional con la consigna “Por los medios públicos y por todxs”

Este sábado 20, desde 14,30, en la plaza frente al Congreso Nacional con la consigna “Por los medios públicos y por todxs” (Foto Somos Télam)

El gobierno nacional intentó cerrar la Agencia Nacional de Noticias Télam para eludir información que lo compromete. Como las leyes vigentes no se lo permiten, le dio licencia al personal y les impide trabajar. Pero las y los trabajadores -periodistas y comunicadores de diverso tipo- siguen informando en Somos Télam. En este contexto, organizan un festival con la participación de bandas y músicos de lo más variado, este sábado 20, desde 14,30, en la plaza frente al Congreso Nacional con la consigna “Por los medios públicos y por todxs”.

Flyer de los organizadores

La Bersuit, La Chancha Muda, Willy Bronca, Ariel Prat, Yacaré Manso y muchos otros grupos y solistas musicales acompañaran el sábado 20 a las y los trabajadores de Télam en un festival por los 79 años de la agencia pública de noticias. El encuentro comenzará a las 14,30, en la plaza frente al Congreso Nacional, en la CABA.

La gestión Milei pretendía cerrarla para evitar que las y los periodistas informen -en muchos casos la información la deja muy mal parada-. Pero como la legislación vigente no se los permite de un plumazo, optó por dar licencia a todas y todos los trabajadores -periodistas y comunicados de diversos tipo-, para evitar que difundan información.

Por la continuidad de Télam

Milie mandó a la policía a la agencia nacional de noticias el 6 de marzo

Desde el portal Somos Télam (https://somostelam.com.ar/) -igual que cuando en 2015 un aliado de Milei, Mauricio Macri, intentó lo mismo- las y los periodistas, fotógrafos y comunicadores siguen trabajando. Además, mantienen permanentemente mesas a las puertas de las sedes de la firma informativa en la CABA (en Bolívar 531 y Belgrano 347).  

Desde principios de marzo, cuando el gobierno perpetró el cierre de hecho, las y los trabajadores, desde el sindicato SiPreBA, resisten con diversas acciones para visibilizar el avance del gobierno de Milei sobre la libertad de prensa. Por ejemplo, una campaña de firmas en todo el país, con el lema “Defendemos Télam y el derecho a la información”.

Las y los trabajadores de prensa buscan que se apoye un proyecto de ley que asegure la continuidad de Télam. Para esto juntan firmas en todo el país. Asimismo, proponen establecer una forma de financiamiento presupuestario, a través de la comercialización de contenidos, comisión de agencia de pauta publicitaria y otros.

Y que se respete lo indicado por la ley de presupuesto nacional; que es garantizar pluralismo informativo, federalismo y transparencia en la distribución de la pauta publicitaria pública. Tanto el pluralismo informativo como el federalismo molestan agudamente a la gestión Milei, pues atentan contra su forma autoritaria de gobernar.

Gustavo Camps  

Dejar una respuesta