Con 1,59 puntos de diferencia Juntos (39,61%) se impuso al Frente de Todos (38,02) y podrá renovar tres bancas más de las cuatro que puso en juego; las otras 5 hasta llegar a 12, son para el oficialismo. El resto de las fuerzas no sumará escaños, i siquiera el FIT-Unidad que esperaba llegar al límite mínimo de votos pero logró el 7,33% (16.513 votos). Sobre el resto, Avanza Libertad obtuvo el 7,84%; el Frente Vamos con Vos el 3,92%; y Unión Celeste y Blanco el 3,25%.
En las elecciones de medio término de Tigre el oficialismo del Frente de Todos debía renovar 8 bancas, que terminan su mandato este año; mientras que la oposición de Juntos (que obtuvo más votos en conjunto) ponía en juego 4. El total de concejales en el distrito es 24 y se renueva como es usual, la mitad (12).
De la oposición concluyen su mandato, Segundo Cernadas; Marcos Tenaglia; Camila Benedit; y Carla Kammann. Mientras que del oficialismo concluyen Gladys Pollán; Daniel Gambino; Gisela Zamora; Javier Forlenza (que irá como candidato a Diputado Nacional); Javier Parbst; Lucas Giannella; Sandra Rossi; y Teresa Paunovich.
En estas elecciones con el 99.36% de mesas escrutadas, 940 de 946; 225.122 votos afirmativos; Juntos obtuvo el 39,61% de los votos; y el oficialista Frente de Todos llegó al 38,02%; asimismo, Avanza Libertad obtuvo el 7,84%; el FIT-Unidad el 7,33%; el Frente Vamos con Vos el 3,92%; y Unión Celeste y Blanco el 3,25%.
El Deliberativo
Con estos números el oficialismo podrá renovar 5 escaños; y la oposición 7. El resto de las fuerzas no ingresa al Deliberativo. Lo interesante de esta elección es que el Frente de Todos, aunque no venció, logró recuperar, respecto de las PASO, más de 10.000 votos, lo cual es una buena performance para encarar las elecciones de 2023.
La lista de Juntos la encabezó, Segundo Cernadas, el único que iba a renovar su banca y lo consiguió. Le siguen María Marcela Cesare; Adolfo Leber y Ximena Pereyra, que ingresan; y además ingresarán Nicolás Massot (diputado nacional mandato cumplido), Josefina Ponde y Lisandro Lanzon.
El oficialismo del Frente de Todos lo encabeza, Gisela Zamora (mujer del intendente), que logró renovar. También ingresarán Toto Fernández Miranda; Sandra Rossi; Ramón Ríos; y Mariana Etchart.
Así las cosas el oficialismo pierde su mayoría, cada banca tendrá 12 ediles opositores y 12 oficialistas. Entonces la presidencia, actualmente a cargo del Frente de Todos (FDT), será la encargada de desempatar con su voto doble cuando no haya disparidad. Obviamente se conocerá más adelante si el FDT la mantiene o no.
Resultado alentador
Tal vez pensando en esto el intendente dijo el domingo: “Necesitamos un Concejo Deliberante que primero respete la institucionalidad, que genere consensos y que nos traiga propuestas para llevar adelante de cara a la ciudadanía. Desde nuestro espacio siempre estamos abiertos al diálogo y a la incorporación de proyectos (…)”.
Julio Zamora reconoció el trabajo de la militancia para remontar la elección de las PASO, y celebró la recuperación de esos 10.000 votos. Luego en esta línea, explicó: “Tomamos este resultado muy alentador porque a partir de hoy nace un proyecto que con trabajo y convicción nos va a llevar a la victoria en el año 2023”.
La primera concejala reelecta, Gisela Zamora, asimismo afirmó: “(…) Junto al intendente Julio Zamora seguiremos trabajando como todos los días (…) Estoy agradecida de encontrarme con militantes y vecinos para recibir estos resultados que nos tienen que motivar a seguir trabajando por la ciudad que queremos”.
Gustavo Camps
Dejar una respuesta