Elecciones 2019, Participación Ciudadana, Política, Vicente López

Toda la oposición firmó un documento de gestión en Vicente López

Todos los partidos opositores de Vicente López, que van a elecciones, firmaron un documento de compromiso, con nueve medidas sobre «salud, discapacidad, educación, seguridad, urbanística, medio ambiente, en definitiva lo concerniente a todos los derechos humanos de los habitantes de Vicente López, con particular énfasis en lo referido a los urbanístico y medioambiental», durante un debate que organizaron doce organizaciones de la sociedad civil del distrito encabezadas por la tradicional Agrupación de Vecinos de Vicente López, donde también había sido invitado el oficialismo -que encabeza el actual intendente, Jorge Macri- pero no fue.

Leer el documento completo: acá

Vicente López debate y documento INTERNA 1

La planta alta del bar Blossom, con los vecinos atentos al debate

Vicente López tiene una tradición de participación ciudadana que se materializa en la existencia de organizaciones vecinales que tratan de incidir en la vida política local, algunos desde temas y lugares específicos, como Unidos por el Río, que defiende el derecho a la costa pública, o Vecinos en Red de Florida Este que defiende la urbanística de ese barrio, y otras como la tradicional Agrupación de Vecinos de Vicente López, con un perfil generalista.

En la actualidad hay alrededor de una docena y este año se unieron para elaborar un documento con temáticas que les parecen de interés ciudadano -Compromiso por Vicente López, lo titularon- e invitaron a los partidos y frentes que compiten en las elecciones, incluido el oficialismo, para que lo firmen en un acto público, con formato de debate, pues cada fuerza pudo concurrir con su candidato a intendente o primer concejal y expresar su visión sobre el documento.

Vicente López debate y documento INTERNA 1A

«Gane quien gane, estos temas deben ser abordados por cualquiera pues hacen a la calidad de vida de todos los vecinos» explicó la vecina, Flavia Affanni, de las asociaciones Civil Pro Vicente López e Intervecinal Puerto de Olivos AIPO

La cita fue el miércoles ultimo en el bar Blossom, en el centro de Olivos. Estuvieron los y las candidatas a la intendencia, Guido Vidal, del Frente de Izquierda y los Trabajadores-U (FIT-U); Marta Tello, de Consenso Federal; Arnaldo Bresciani, del Frente NOS; y Lorenzo Beccaría y Sofía Vannelli (primera candidata al Concejo) por el Frente de Todos. El intendente Jorge Macri, que va por su reelección por Juntos por el Cambio, faltó al encuentro.

«Gane quien gane, estos temas deben ser abordados por cualquiera pues hacen a la calidad de vida de todos los vecinos» explicó, Flavia Affanni, de las asociaciones Pro Vicente López e Intervecinal Puerto de Olivos AIPO, que ofició de moderadora, organizó un sorteo para determinar cuándo hablaba cada candidato y tras las exposiciones y la firma del documento -que todos los opositores firmaron- dio paso a la intervención de algunos vecinos.

Vicente López debate y documento INTERNA 2

Una vecina lee el documento de las asociaciones vecinales

Posiciones

Bresciani, un médico vecino del distrito desde hace más de 40 ños -que por un lapso muy corto en 2012 formó parte de la gestión Macri en el área de Salud y se desvinculó por diferencias- evaluó que el distrito «pierde identidad» y «sentido de pertenencia» debido a las políticas «disfrazadas de modernismo» en materia urbanística y criticó las gestión actual de gobierno pues «sus intereses son económicos, no ciudadanos».

Vicente López debate y documento INTERNA BECCARIA

Beccaria (Frente de Todos): «hay una sola manera de que este documento se cumpla: que pierda Jorge Macri y que el Concejo tenga mayoría de la oposición (…)»

Tello, arquitecta de profesión -funcionaria en la extensa gestión García, en su momento- consideró que el código de ordenamiento urbano (COU) debe ser respetado. Criticó los avances de las gestiones anterior y actual sobre la costa con cemento, en detrimento de los espacios públicos y verdes, advirtió que se realizan «en pos del interés privado» y graficó: «acá lo que importa es cuántos metros cuadrados «le sacamos» a cada terreno para poder venderlo».

El joven candidato Vidal, del FIT-U, denunció que «lo que se está priorizando por encima de los derechos y necesidades de los vecinos, con el negociado inmobiliario, es la especulación». Vidal no pasó por alto que «esto el gobierno municipal de turno lo hace con la complicidad de otros partidos» y puso de relieve que «la especulación inmobiliaria va contra los vecinos pero también repercute en áreas como la salud y la educación», entre otras.

Vicente López debate y documento INTERNA VIDAL

Vidal (FIT-U): «lo que se está priorizando por encima de los derechos y necesidades de los vecinos, con el negociado inmobiliario, es la especulación»

Beccaria, que con Vannelli, son ediles actualmente, aclaró: «hay una sola manera de que este documento se cumpla: que pierda Jorge Macri y que el Concejo tenga mayoría de la oposición (…) a los concejales opositores los reclamos de los vecinos nos encontraron juntos pero la realidad es numérica, necesitamos 13 concejales, y lamentablemente hoy es 16 a 8", graficó el candidato como exhortación a que se vote a la oposición en estas elecciones.

Vicente López debate y documento INTERNA TELLO firma

Tello (Consenso Federal): «acá lo que importa es cuántos metros cuadrados «le sacamos» a cada terreno para poder venderlo»

Tras las intervenciones hubo espacio para las preguntas de vecinos y se firmó el documento. «Nos pareció positivo. A los candidatos los vimos comprometidos, como que van a trabajar juntos, y esto es fundamental para tener una oposición sólida. Y los vecinos dejaron sus dudas, sobre si van a cumplir o no, pero hay que dar esperanza de que se puede hacer algo distinto» evaluó la vecina Affanni, tras el encuentro en diálogo con denorteanorte.com.

Vicente López debate y documento BRESCIANI

Bresciani criticó la gestión actual de gobierno: «sus intereses son económicos, no ciudadanos»

La vecina también fue crítica de la ausencia del oficialismo. «No nos llamó la atención porque desde 2008 lo invitamos y nunca vino. Por más que notamos esa posición, nosotros fuimos personalmente a invitarlo y le dejamos el documento, consideramos que corresponde, dejamos invitaciones en la secretaría privada y en Mesa de Entradas del municipio, le dimos las mismas posibilidades que a los demás pero lamentablemente ni siquiera contestó».

Affanni destacó el compromiso de la vecindad en las preguntas, en haberse acercado al encuentro.«Me gustó ver vecinos que nunca habían venido a estas reuniones, muy comprometidos y con ganas de hacer propuestas y de repetir estos encuentros. Esto es muy positivo para seguir reclamando todo lo que corresponde para que haya mejor calidad de vida en Vicente López» explicó asimismo la vecina, sobre la importancia de la participación vecinal.
                                                                                                                                                                Gustavo Camps

Dejar una respuesta