Como se sabe Tigre lleva a cabo la construcción de un hospital de alta complejidad -que será de los más amplios de la región- y hasta ahora se solventa con fondos municipales. El intendente de Tigre, Julio Zamora, asimismo, presentó tres ambulancias UTIM para el servicio municipal de emergencias SET. Y una moto de primera respuesta, también con fondos municipales, ayer jueves, en el Hospital Materno Infantil Dr. Florencio Escardó del distrito.
«En algún momento los gobiernos nacional y provincial tienen que tomar nota del esfuerzo que realizan los municipios al atender problemáticas de la salud», consideró el intendente de Tigre, Julio Zamora, al presentar equipamiento sanitario, ayer jueves. Fue en el Hospital Materno Infantil Dr. Florencio Escardó del centro del distrito.
“A buen entendedor pocas palabras“, reza el refrán. Tigre, además, se embarcó en la construcción -también con fondos municipales- de un hospital de alta complejidad. Que solo en la primera etapa tendrá 150 camas de internación y una superficie cubierta de 14.800 m2, y será uno de los más amplios de la región.
En el Materno Infantil municipal Zamora presentó tres ambulancias para el Sistema de Emergencias Tigre (SET). Las cuales se utilizarán para Terapia Intensiva Móvil (unidades UTIM); y una moto de primera respuesta. Los móviles se adquirieron “mediante fondos locales y cuentan con equipamiento de alta complejidad”, informaron.

Primera ventanilla
“Con fondos vecinales -explicó Zamora- estamos realizando los hospitales para adultos y cardiológico”. Y exhortó a Nación y Provincia a prestar atención sobre “la importancia en salud que tienen que tener nuestras comunidades y el esfuerzo que realizan los municipios para atender problemáticas como seguridad y educación”.
El intendente destacó que en esos temas “la primera ventanilla de reclamos es la comuna”. Los periodistas locales más añosos recordarán con seguridad, a un jefe de prensa, no de Tigre, sino de otra comuna regional, que siempre graficaba al respecto: “pareciera que los intendentes tienen que tener bolsillo de payaso”.
Zamora informó que “La maternidad presta servicios de mucha calidad. Y también en pediatría, con todas las complejidades necesarias. La pretensión que tenemos como Gobierno es seguir avanzando en fortalecer el sistema de salud, mediante un hospital cardiológico que vamos a tener dentro de muy poco”.
Asimismo destacó que “el futuro Hospital Municipal de Alta Complejidad coronará todo el sistema de salud del municipio de Tigre brindándole lo que el vecino necesita». Desde el municipio, en tanto, informaron detalles de los equipamientos que se incorporaron, como las ambulancias (con fondos municipales).

El SET
Esos vehículos, por caso, están equipados con “bolsos para emergencias por paro cardiorrespiratorio, de trauma y obstétrico; bomba de infusión, oxígeno portátil, ambú (resucitador manual), monitor, camilla, cardiodesfibrilador, ciclador de oxígeno, tabla de trauma, collar cervicales, cardioversor y maletín completo de medicación”.
Por otro lado, la moto de primera respuesta estará destinada a la asistencia del paciente en una emergencia. Al respecto, el secretario de Salud municipal, Fernando Abramzon, evaluó: “Decidimos hacer una gran inversión en el sistema de salud, ya que el área de emergencias es el primer llamado que hacen los vecinos”.
El médico Abramzon informó, asimismo, “Hemos sumado más de 28 móviles entre lanchas, vehículos de baja complejidad y ambulancias de alta complejidad, durante los últimos siete años. El municipio está haciendo importantes labores en infraestructura y también en lo que es recursos humanos”.
El SET de Tigre recibe más de 120.000 llamadas para asistencias, por año, informó la comuna. Actúa en situaciones con riesgo de vida o ante pérdida de función de órganos, que demandan atención sanitaria de urgencia o emergencia. El sistema de salud municipal resuelve más de 2.000.000 de consultas anuales.
GC
Dejar una respuesta