El intendente llamó a trabajar de manera conjunta en una agenda “que tenga como eje el bienestar de los vecinos” durante un encuentro con industriales locales y académicos de la Universidad Tecnológica Nacional. Es por las consecuencias de la crisis socioeconómica que sufre el país, a causa de la baja en el empleo y los aumentos de precios en la mayoría de los bienes de la economía.
El intendente, Julio Zamora, se encontró con referentes industriales y académicos de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en la sede de la Unión Industrial (UIT) local. El jefe comunal llamó a “integrar las fuerzas de trabajo sobre la base de una agenda que tenga como eje el bienestar de los vecinos y el desarrollo de la comunidad”.
De acuerdo con la información difundida, el intendente propuso plantear “una agenda centrada en la humano” como respuesta a la actual crisis que afecta a la vecindad, “quienes se ven afectados por la falta de empleo o porque el dinero no le alcanza”, producto de las políticas del actual gobierno nacional” sostuvo.
“Compartimos esta reunión para acompañar las preocupaciones de las empresas, pero también para poner el acento en su aporte a la construcción de la comunidad” señaló el jefe comunal y precisó que la sociedad “necesita reinventarse” así como “adaptarse a los cambios tecnológicos que son exponenciales”.
La charla también tuvo como eje difundir las obras emprendidas por el Municipio de Tigre, con el fin de favorecer al sector de la pequeña y mediana empresa, uno de los más golpeados por la actual política económica a nivel nacional, la cual se refleja en los despidos, y cierres de emprendimientos, que se verifican en la región.
En este contexto, José Luis García, decano de la UTN observó como fundamental que las empresas estén motivadas y trabajen en conjunto. El intendente Zamora –que fue acompañado por funcionarios de primera y segunda línea en lo económico y social local- calificó como “crucial“ el rol académico “en la formación de los habitantes”.
El titular de la UIT, Daniel Occhipinti, ponderó la integración de sectores empresariales y académicos, para reposicionar al país “con trabajo digno”. La UIT, según se difundió, reúne a las principales organizaciones del sector productivo local, y centra su actividad en el desarrollo de políticas para el sector y la formación de oficios para los trabajadores.
Dejar una respuesta