En una semana sumamente política, como la que pasó, con una movilización de la multisectorial 21F, compuesta por sindicatos de la CGT y la CTA, y movimientos sociales, en la cancha de Ferro, y con el congreso del peronismo provincial en La Matanza, ambos con un claro sentido opositor, el intendente de Tigre, Julio Zamora, hizo un llamamiento al gobierno nacional para que tome conciencia de los problemas que causa su política económica -desempleo, tarifazos, inflación- y al Provincial le exigió que llegue a un acuerdo con los docentes en la paritaria con sueldos dignos. Fue el jueves en la inauguración de una plaza en Villa La Ñata.

«Se trata de estar cerca de los vecinos, si estamos lejos pasa como a nivel nacional, muchos argentinos sin trabajo y un gobierno (nacional) que no presta el oído a esa situación dramática», criticó el intendente
El acto era uno bastante usual, desde 2017, para el intendente Zamora, que desde entonces tomó por costumbre recorrer barrios y de primera mano tomar opiniones, ideas, reclamos y sugerencias de los vecinos. En esa lógica las inauguraciones de plazas -lleva inauguradas 26, contabilizó la comuna- con espectáculos infantiles y musicales para la familia son siempre un escenario eficaz para lograr esa comunicación cara a cara, sin intermediarios.

En el escenario, ediles del Frente Renovador, peronismo y Unidad Ciudadana
Sin duda que esa llegada le ha dado al intendente de Tigre una visión mucho más verosímil de lo qué pasa por la cabeza de sus votantes, sobre cuáles son sus preocupaciones, lo que piensan y cómo ven los barrios donde viven, sus alegrías y también sus ilusiones de cara al futuro. Nunca va solo Zamora a esas reuniones, lo acompaña una compacta comitiva de funcionarios municipales y concejales que lo complementan en el diálogo y la escucha.
El jueves último Zamora inauguró una plaza en Villa La Ñata, en el cruce de las calles Mozart y Bartolomé Mitre, a la entrada de la localidad. A diferencia de otras veces, en las que en los discursos se explaya sobre las características de las plazas y la importancia de que la comunidad se apropie de los espacios públicos, y anuncia alguna obra para el lugar, esta vez agregó a esos párrafos específicos y localistas, reclamos férreos para Nación y Provincia.

Después del acto, comienza la charla
Sin duda ese agregado es porque la estrategia de la escucha le permitió al intendente conocer las preocupaciones. “El llamamiento -exhortó el intendente- es que se tome conciencia de una realidad muy grave que viven muchas familias por la falta de empleo, el aumento de tarifas y de una situación social crítica para muchos hogares (…) Se trata de estar cerca de los vecinos, si estamos lejos pasa como a nivel nacional, muchos argentinos sin trabajo y un gobierno (nacional) que no presta el oído a esa situación dramática».
“Por eso en Tigre decidimos estar juntos” dijo Zamora antes de hacer notar que en el escenario, y en el acto, había concejales del Frente Renovador, de Unidad Ciudadana y del peronismo. El mismo jueves de la inauguración el peronismo provincial organizó su congreso en La Matanza (Zamora estuvo); y la multisectorial 21F, compuesta por sindicatos de la CGT y la CTA, y movimientos sociales, festejó el primer aniversario de la movilización opositora.
Zamora luego se refirió al conflicto educativo. “Estamos a poquitos días del comienzo de clases. Queremos que el 6 de marzo todos los chicos estén en las aulas. Para eso, desde el municipio hicimos un gran esfuerzo en infraestructura escolar, y seguramente falta mucho, pero de nada sirve arreglar escuelas si no arreglamos que los docentes tengan un salario digno, si no los cuidamos, si vamos a tener docentes con sueldos de hambre” advirtió.

Zamora: «De nada sirve que se arreglen escuelas si no arreglamos que los docentes tengan un salario digno»
“Ya perdieron el 20% el año pasado (por 2018) y este año no se sabe cuánto más -señaló el intendente y explicó- Por eso también el llamamiento a la gobernadora de la provincia, como a los funcionarios, para no estigmatizar a las organizaciones sindicales porque reclaman por su salario. Lo que se debe hace es sentarse en una mesa a hablar de igual a igual y ofrecer de manera franca un salario que satisfaga a la comunidad educativa trabajadora”.
En diálogo con denorteanorte.com el intendente reveló: “Lo que veo es lo que me dicen los vecinos. En esta plaza más de veinte vecinos me pidieron trabajo, otros me pidieron comida. Estamos en una situación realmente dramática desde el punto de vista económico-social y por eso me creo en la obligación de poner en la agenda pública que tengan en cuenta a los vecinos, y se den cuenta de que la situación que estamos pasando es muy grave”.
El intendente Zamora se explayó así en la inauguración de la plaza, “Luis Alberto Pereyra», en Villa La Ñata, nombre que recuerda a un ex combatiente de Malvinas, fallecido en la posguerra, vecino del lugar. Durante la inauguración familiares del soldado, su hermana Liliana Pereyra entre otros, recibieron una réplica de placa homenaje al joven soldado, que se inauguró en el lugar, además se lo recordó con un emotivo silencio de un minuto.
Gustavo Camps
1 Pingback