Los referentes de derechos humanos, Raquel Witis y Jorge Witis, critican tanto las groserías que se vieron y escucharon días atrás en el Congreso; como los insultos al pueblo y a la democracia. Son de conocimiento público. Las hicieron personajes que cobran dietas muy jugosas por una tarea que no llevan a cabo, señalan con precisión esta reconocida pareja de militantes de la región. También ponen en el tapete los desbarajustes de personeros judiciales con altos cargos. Raquel y Jorge, ambos, son portadores de experiencia y criterio. No está demás escucharlos para no llegar a peores situaciones.
Por Raquel Witis y Jorge Witis*
Sabemos que una porción muy importante de nosotros está pendiente del mundial de fútbol. Y está muy bien que un juego (a pesar del negocio que lo enturbia) nos permita descargar tensiones que vivimos cotidianamente generadas por las dificultades económicas y de otras variadas fuentes. Pero como ciudadanos adultos no podemos ignorar actos y declaraciones de políticos y funcionarios judiciales inadmisibles.
«Somos un pueblo de mierda». Dicho por un representante del pueblo. «La democracia no le cambió la vida a nadie». Quienes vivimos varias dictaduras y especialmente los que sobrevivieron a la última sabemos sin lugar a dudas que miente.
“Exigimos la renuncia de todos ellos”
La conducta infantil y obscena de la oposición obtura el debate y paraliza la tarea para la que se los eligió. Transformándose en «planeros vip» que cobran dietas sustanciosas pero no trabajan. Exigimos la renuncia de todos ellos y que se lleven a su troupe de asesores.
Lo dicho y hecho por los cuatro jinetes del apocalipsis Rosenkrantz, Rosatti, Maqueda y Lorenzetti. Que derogan y reponen leyes a su gusto. Se autoeligen para presidir el Consejo de la Magistratura. Declaran que no puede haber un derecho detrás de cada necesidad. Cajonean y pedalean expedientes según el arbitrario criterio que los medios concentrados imponen en la agenda pública.
Dejan de lado el debido proceso y los derechos y garantías constitucionales en detrimento de las mayorías (ejemplo: derecho a la comunicación). Son cuatro personas que ejercen atribuciones que no les corresponden y no se someten al control ciudadano ni de los otros dos poderes. Todo esto es gravísimo. No nos sorprende en razón de haber asistido al paulatino devenir de los acontecimientos, pero no por eso es menos preocupante.
La “causa vialidad” que, sin sustento probatorio, y a pesar de haber sido cosa juzgada se reabre. La inacción (que suena a impunidad) cuando surgen relaciones de “los copitos” con diversos actores del arco opositor cercanos al poder real. La prisión, que en el texto constitucional no se establece como castigo, así ha sido usada con referentes políticos, y sociales, como por ejemplo Amado Boudou y Milagro Sala.
“solo queremos dar testimonio en momentos difíciles como lo hizo y dijo Rodolfo Walsh (…)”
No hay argumento legal válido para contrarrestar decisiones viciadas de parcialidad y arbitrariedad. Poncio Pilatos es casi un justiciero al lado de estos impresentables. Tendríamos mucho más que mencionar. Pero no vamos a hacer una lista interminable, solo queremos dar testimonio en momentos difíciles como lo hizo y dijo Rodolfo Walsh en su Carta abierta a la junta militar.
Y sigue vigente la necesidad de poner el cuerpo en la movilización, recurso popular indelegable que obliga a hacer recular a estas fuerzas oscuras que ante la pasividad se ceban y ganan la calle para que Clarín y todo el conglomerado mediático fabrique con planos cortos el relato de «la gente no aguanta más» con varios energúmenos lanzando antorchas, instalando guillotinas y colgando bolsas mortuorias.
Para eso quieren la «libertad de expresión», para hacer gestos obscenos, gritar y golpear los pupitres de las bancas. Insultar. Y luego retirarse como chicos caprichosos haciendo berrinches. Gente grande. Vergüenza para la Argentina.
*Referentes de la Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte. Mamá y papá de Mariano Witis (1977/2000), víctima del gatillo fácil policial cuando era rehén en un asalto.
Dejar una respuesta