Del País, Salud

Anuncios de Vizzotti sobre la política sanitaria: la pandemia no terminó

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, realizó una conferencia de prensa en la que comunicó los consensos alcanzados y las estrategias conjuntas sobre los principales ejes de la política sanitaria. Fue tras la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA); con las y los titulares de los ministerios de Salud de las 24 provincias del país, informaron fuentes oficiales que difundieron un punteo con las principales declaraciones.

Tras las novedades de la pandemia a nivel internacional; lo cual implica que en varios países se toman medidas por el avance de la variante Delta del coronavirus; sumado a la alarma mundial por la cepa sudafricana, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, realizó una serie de anuncios sobre la situación sanitaria nacional.  

Así, se postergan los vuelos desde África. En relación al surgimiento en ese continente de una nueva variante, se definió que toda persona que haya estado en África en los últimos 14 días deberá aislarse; y realizarse un test de PCR para el alta de aislamiento. También se suspende el transporte aéreo y marítimo directo de África.

La Argentina, no obstante,  según se informó, continuará con el apoyo llevado a cabo en materia de donación de vacunas a países de África, tal como anunció la Cancillería días atrás. En ese sentido, cabe destacar que ayer arribó a Mozambique el envío de 450.000 dosis de vacunas de AstraZeneca donadas por la Argentina.

La pandemia no terminó

En consenso con las carteras provinciales, se establece un pase sanitario para las personas de 13 años, y mayores, que certifique que poseen el esquema completo de vacunación contra la COVID-19; esto para poder realizar actividades de riesgo sanitario como participación en eventos masivos y actividades en espacios cerrados.

Diciembre, señaló la información oficial, será dedicado a completar esquemas de vacunación. Y, particularmente, el verano será la temporada de aplicación de dosis de refuerzo; con fin de llegar al otoño con niveles de cobertura que permitan contener un posible aumento de casos.

Los ministros y ministras fueron enfáticos, destacó la información,  en remarcar que la pandemia no terminó. En esta línea, asimismo, llamaron a la población a continuar con la vacunación; y a sostener los cuidados de prevención, distanciamiento y el uso de tapabocas; sobre todo en los espacios cerrados y situaciones de mayor riesgo.

Acompañaron a Vizzotti durante la conferencia, el ministro de salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak; y las y los de Catamarca, Claudia Palladino; Chubut, Fabián Puratich; y de San Juan, Alejandra Venerando. También estuvieron presentes el resto de ministros y ministras de Salud del país.

GC

Dejar una respuesta