El Municipio de San Isidro firmó un convenio con la Fundación Crear Vale la Pena y la Cooperación Andina de Fomento (CAF), para desarrollar el programa Entornos Creativos en escuelas del distrito, mediante el cual artistas comunitarios propondrán actividades didácticas con el objetivo de innovar en los métodos de enseñanza.

Artistas comunitarios propondrán actividades didácticas en secundarias, con el objetivo de lograr una enseñanza más inclusiva
“Es un convenio que busca transformar desde la creatividad la manera en la que los docentes enseñan, con la intención de que el aprendizaje sea más efectivo”, explicó Inés Sanguinetti, presidenta de la Fundación Crear Vale la Pena y directora artístico pedagógica del programa Entornos creativos.
El convenio se firmó con la municipalidad y Cooperación Andina de Fomento (CAF) para que artistas comunitarios propongan actividades didácticas en escuelas del municipio para innovar en los métodos de enseñanza. La experiencia tendrá lugar hasta 2020, destacó el municipio en un comunicado de prensa.
“Valoramos muchísimo este proyecto y vemos que es la manera de lograr la inclusión de sectores más vulnerables de la población. Es la manera de inculcar valores y llegar al corazón de estos jóvenes que tanto lo requieren”, evaluó, a su turno, Andrés Rugeles, representante de la Cooperación Andina de Fomento en la Argentina.

El intendente, Gustavo Posse, firmó el convenio con Crear Vale la Pena y Cooperación Andina de Fomento (CAF)
“Trabajaremos con las secundarias 12, 16 y Malvinas Argentinas. Artistas comunitarios van a desempeñarse dentro de la escuela y también con jóvenes no escolarizados de las comunidades donde se encuentra la institución educativa. Buscamos crear un incentivo para que los jóvenes quieran ir a la escuela”, explicó Sanguinetti.
“Entornos Creativos, Arte y aprendizaje para la inclusión” está gestionado por la Fundación Crear Vale la Pena y es el resultado de una alianza entre el Ministerio de Cultura, Ministerio de Educación y Deportes, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y organizaciones de la sociedad civil, difundió un comunicado oficial.
“El arte da la posibilidad de abrir la cabeza y experimentar nuevos métodos, en este caso en la educación. No sólo es una manera de acercarnos a los jóvenes sino también de crear nuevos incentivos y caminos para los docentes”, indicó el intendente Gustavo Posse, que firmó en representación de la comuna.
Crear Vale la Pena
[wpvideo 6hlHAXXG]
La Fundación Crear Vale la Pena lleva adelante un Centro Cultural Comunitario, situado en Beccar, entre los barrios La Cava y El Sauce, desde el que se brindan talleres de artes y oficios y realizan acciones de formación, encuentros culturales, educativos y de reflexión sobre problemáticas socio culturales.
Es una organización no gubernamental que, desde 1997, desarrolla en la zona norte del conurbano, un programa de inclusión social para jóvenes, que integra educación en artes, producción artística y la acción comunitaria como medios para la promoción y el desarrollo social e individual de comunidades vulnerables.
Desde 2008, desarrolla programas de formación de formadores, para transferir saberes a artistas, docentes, gestores culturales gubernamentales y trabajadores sociales que se desempeñan en contextos vulnerables y busca fortalecer el ejercicio efectivo de los derechos de niños y jóvenes, y la promoción de redes locales, nacionales e internacionales, para multiplicar estrategias de arte para la integración social, la salud y la lucha contra la discriminación, la violencia y la corrupción. GC
Dejar una respuesta