Derecho, Derechos Humanos, Opinión, Por Juan José Prado

Beinusz Szmukler un luchador empedernido y coherente

Beinusz Szmukler hablá en un homenaje al abogado Ernesto Moreau en junio último

Beinusz Szmukler hablá en un homenaje al abogado Ernesto Moreau en junio último

En su columna el doctor Prado recuerda a su colega, y compañero de las luchas universitarias del 55, en el siglo último. Beinusz y Prado, asimismo, presidieron en su momento la Asociación de Abogados de Buenos Aires (AABA). Y en junio de 2022 se reencontraron -tras los resguardos por la pandemia- en un homenaje que la Federación Argentina de Colegios de  Abogados realizó, en su sede de la CABA, a Ernesto Moreau otro ex presidente de la AABA, fallecido en marzo de 2021.  Beinusz Szmukler falleció hoy a los 91 años.

Por Juan José Prado*

En junio último rompí mi ostracismo, impuesto por los achaques de la edad, y más allá de las críticas que tengo de las corporaciones de abogados, como un imperativo de mi conciencia concurrí al homenaje de un querido compañero de lucha por los derechos humanos, Ernesto  Moreau, en la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

No puedo dejar de destacar aquí los méritos de esa iniciativa. Impulsada por Carlos Alberto López de Belva, presidente de la Comisión de DD.HH, dentro de la política institucional de la FACA. En esa oportunidad pudimos encontraros viejos compañeros de lucha por los derechos humanos en el ámbito común de la AABA.

De hecho, surgió de la AABA que nos convocaran. Los (ex) presidentes de la AABA y un pensamiento en común. Así fue que nos encontramos Eduardo Tavani, Nelly Minyersky.  También con Beinusz Szmukler. Y hoy me despierto con la noticia de la partida de este compañero de lucha desde mis épocas estudiantiles.

Beinusz y su vocación democrática

Cosas de la vida y dolor del que la tiene prolongada en el correr de los años. Recuerdo que me produjo una gran emoción reencontrarme con Beinusz. Conformando, aquel momento, a la vista de terceros, el reencuentro de dos veteranos, iniciados en las luchas estudiantiles del 55, en la Facultad de Derecho, que reclamaban  democracia.

No voy a eludir la disparidad de nuestro pensamiento político. Desde bandos diferenciados. Pero siempre, codo a codo,  representando una línea ideológica. Beinusz siempre expuso, desde el lugar que le toco expresarse, su vocación democrática dentro de lo que se ha llamado  la ideología de los derechos humanos.

Reclamaba por el cumplimiento de la Ley, así como la paz, la verdad y la justicia. Siempre en el marco de la Constitución Nacional. Su desaparición física deja el perdurable recuerdo de la existencia de un luchador empedernido. Coherente  hasta sus últimos días denunciando a la mafia judicial.

Compañero Beinusz: te recuerdo y siento tu presencia. Esa presencia que sin duda será permanente entre quienes pudimos conocerte y compartir momentos de lucha militante. Descansa en paz. Porque has dignificado tu vivir con las acciones emprendidas. Hasta pronto.

*Abogado. Ex presidente de la Asociación de Abogados de Buenos Aires AABA. Miembro de la Mesa Directiva de la APDH (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos). Gran Maestro de la UBA.

Dejar una respuesta