El secretario general del sindicato de Ladrilleros UOLRA, Luis Cáceres, renovó su mandato al frente de la organización sindical, durante un acto, el jueves último, donde lo acompañaron el cotitular de la CGT nacional, Héctor Daer; y la intendenta de Moreno, Mariel Fernández. Un día después, dio interesantes definiciones políticas durante una conferencia de prensa en la sede sindical.

La Unión Obrera Ladrillera UOLRA renovó el mandato de su comisión directiva, durante un acto en su sede central el jueves último. El reconocido dirigente ladrillero, Luis Cáceres, la encabezará hasta 2027. En la asunción lo acompañaron el cotitular de la CGT nacional, Héctor Daer; y la intendenta de Moreno, Mariel Fernández.
Tras los saludos de rigor, la intendenta Fernández felicitó a Cáceres y a las nuevas autoridades. Luego, el Pbro. Carlos Accaputo, titular de la Comisión Arquidiocesana de Pastoral Social de la CABA, bendijo el encuentro y a toda “la familia ladrillera”. Daer destacó el trabajo de la conducción de Luis Cáceres en la UOLRA.

El dirigente de la CGT, asimismo, puso de ejemplo a la UOLRA como “un sindicato modelo para fortalecer la organización y la representación de una nueva realidad del mundo del trabajo”. Luego el cotitular de la CGT advirtió sobre la amenaza a los derechos laborales encarnada en referentes de la oposición extrema.
En esta línea Daer, dirigente sindical de la sanidad, hizo mención al reciente comunicado de la CGT sobre los candidatos neofascistas (click acá). Además, hizo hincapié en la unidad del movimiento obrero, y de los sectores productivos, “para atravesar estos momentos difíciles y de cara a las próximas elecciones”.
Ladrilleros protagonistas

Cáceres, luego, agradeció “a las compañeras y compañeros que creen y acompañan este proyecto. Con un fuerte compromiso desde el primer momento. Y a pesar de los momentos difíciles en que avanzamos en la reorganización del sindicato”. Lo escuchaban atentamente delegadas y delegados provinciales, asimismo.
“Unidad, organización, participación y protagonismo –explicó el dirigente sindical- son los principales ejes de nuestro sindicato. Vamos a los hornos. Vemos la realidad. Oímos la voz de trabajadores y trabajadoras. Y entonces construimos las políticas para incluir y hacer que la Familia Ladrillera sea protagonista”.
En esa línea, desde la UOLRA enumeraron: “Fábricas ladrilleras, y de RetaK (ladrillos de hormigón celular); parques ladrilleros”. También “cooperativas; diversidades y género; derechos laborales y migratorios; juventud”. La Obra Social; salud y educación y economía popular, y el cuidado de las infancias y la lucha contra el trabajo infantil.
Estuvieron en el acto, asimismo, Susana Santomingo, coordinadora de la mesa de Erradicación de Trabajo Infantil de la CGT, Lis Díaz, concejala y precandidata a intendenta de 3 de Febrero, Sebastián Díaz, director nacional del organismo de cooperativas INAES. Christian Dodaro, de la Defensoría del Público,
Además acompañaron, Oscar Nieva, de la federación de sindicatos de comercio FAECYS y Pablo Narvaja, de la universidad UNLA. Y adhirieron, Roberto Pignanelli, de SMATA; Gustavo Ponce, de la OIT; el senador bonaerense Facundo Ballesteros Maggi; y Cecilia Cross, de Políticas de Inclusión del ministerio de Trabajo de Nación.
Unidad

Ayer viernes, asimismo, Cáceres dio interesantes pareceres sobre la realidad actual y el contexto eleccionario, en una conferencia de prensa. De puertas adentro hacía el Frente de Todos dio una definición básica sobre las candidaturas: “el candidato o candidata no va a ser el de todos absolutamente, sino el que sea posible”.
Cáceres también señaló que la unidad del Frente de Todos es clave. En esta línea recordó que en 2003, Néstor Kirchner, ya en la presidencia, salvando las distancias y el contexto político y social muy diferente hace 20 años, “convocó a todos, intendentes, sindicatos, peronismo”, incluso a agrupaciones menores.
Si para Cáceres la base es la unidad, el sindicalista también señaló que, tanto como tener candidato o candidata, “es necesario un programa de gobierno”. Y en esta línea consideró que en estas elecciones “no solo está en juego el próximo gobierno. Sino el proyecto de país para los próximos treinta años”, al menos.
El dirigente ladrillero se mostró optimista con los recursos del país en materia de recursos naturales –gas, hidrógeno verde, minerales como el litio-. Señaló que en las democracias “el poder lo dan los votos”. En esta línea advirtió que “si nos va mal va a ser una Argentina para pocos”. Y volvió a enfatizar el valor de la unidad.
Discusión política

“Tenemos que tener discusión política para armar nosotros mismos hacia adentro” propuso para el programa y las listas de candidatos –aquí valoró enfáticamente las PASO-. Y señaló que los principales referentes del Frente –Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa- deberían convocar juntos a esa discusión.
Hacia la sociedad, Cáceres observó que “es necesario que se reconstruyan los vínculos entre la sociedad y la política”. Y señaló que, por ejemplo, para esto “es preciso poner al Estado en función de las necesidades” de la sociedad. También lo dijo sobre cierta juventud que se vuelca a propuestas pretendidamente “antipolíticas”.
Como al inició de la rueda de prensa, hacia el final volvió a referenciar a Néstor Kirchner y evaluó: “Néstor unió lo político y lo social, que se había desdoblado en la crisis de 2001. Él puso al Estado en función de las necesidades”. Y volvió sobre la unidad al considerar que “el acto del 25 de mayo debe ser de unidad”.
Dejar una respuesta