Al retirar sus recibos de sueldo (couli) de mayo los docentes bonaerenses se encontraron con descuentos de salarios entre $1.000 y $15.000, por supuestos días de paros a los que, en rigor, no adhirieron (es decir, trabajaron) o durante esas jornadas tuvieron licencia justificada -por motivos como enfermedad, maternidad, congresos, otros- sin obligación de ir a la escuela. También se descontaron reajustes al impuesto a las ganancias.
“Es un descontrol”. La fuente del área educativa bonaerense, que pidió resguardo de su nombre y rol, resumió así la situación generada por una serie de descuentos que aparecieron en los recibos de sueldo de mayo de los docentes bonaerenses, llamados Couli, que se envían a los trabajadores poco antes de la acreditación correspondiente.
Este jueves los docentes se apiñaban en los Consejos Escolares para hacer el reclamo y eran enviados a los sindicatos para tramitar el reintegro desde allí. Se trata de montos que van entre $1.000 y $15.000 (para sueldos que solo superan este importe en pequeño porcentaje) y en muchos casos –la mayoría, para los sindicatos- son erróneos.
Es que el recorte salarial se efectuó sobre sueldos de docentes que directamente no adhirieron al paro que tuvo lugar semanas atrás, o estaban con licencia justificada por razones personales (enfermedad, maternidad, matrimonio) o de trabajo (congresos). Pero además, hubo maestros que si adhirieron al paro y no recibieron ningún descuento.
En Facebook, gran cantidad de docentes subieron fotos con una papeleta que revelaba los descuentos que sufrieron. “Soy docente, trabajo 2 cargos y este mes Vidal me descontó $ 7.000 por paros” reveló una maestra; “Soy profesor con 17 años de antigüedad, este mes vidal me descontó $ 7.000” escribió otro.
Para la titular de la FEB, Mirta Petrocini, los descuentos por días de paro y la aplicación de reducciones salariales por reajuste en el Impuesto a las Ganancias «no hicieron más que violentar la situación de los docentes bonaerenses». En un comunicado de prensa, Petrocini evaluó que el nivel «de descalabro administrativo es pocas veces visto”.
Lista* de descuentos erróneos de sueldo
– Impuesto a las ganancias de años anteriores (En Balcarce descontaron por deudas de 2002 2003, detalló el sindicato FEB).
-En Mar del Plata le descontaron a un profesor por Ganancias el 95% de su salario.
-Cesaron a docentes titulares.
-Descontaron a docentes que no habían llevado a cabo los paros.
-Docentes con licencia por maternidad.
-Profesores con carga horaria en el día de paro tuvieron descuentos por toda la semana.
-Descuentos por utilización de licencias estatutarias por asistir a Congresos.
– Doble Descuento por el mismo día de paro.
*Fuente: Federación de Educadores Bonaerenses
«El malestar de la docencia al pasar por los cajeros en el día de hoy (por el miércoles último) es enorme» reveló Petrocini en el comunicado. «Es notoria la improvisación de las autoridades bonaerenses» volvió a evaluar la docdentes y señaló que se «hicieron descuentos arbitrarios y masivos».
El SUTEBA, por su parte, en otro comunicado de prensa, reiteró su “absoluto rechazo a los descuentos ilegales de días de paro” y a “la aplicación de reducciones salariales por el reajuste de la 4ta Categoría (Impuesto a las Ganacias) que está llevando adelante el Gobierno Provincial de manera indiscriminada”.
Lunes en La Plata
En este contexto quedó, por lo menos desvirtuada, una convocatoria para el lunes 12 del actual, que realizó la Dirección de Educación, supuestamente para retomar la discusión paritaria que desde hace tiempo reclaman los docentes, y el el gobierno provincial había desactivado unilateralmente hace más de un mes, tras el contundente paro docente.
“Este accionar arbitrario –señaló también el SUTEBA- afecta a miles de Docentes en la Provincia que tuvieron un descuento salvaje en su salario. Desde nuestra Organización denunciamos y exigimos al Gobierno de María Eugenia Vidal que devuelva lo descontado y se abstenga de realizar estos desmedidos descuentos”.
Según trascendió la Lista Multicolor parará este viernes, debido a lo intempestivo de los polémicos descuentos a los maestros. Asimismo, el SUTEBA, según se informó, “llevará a la próxima reunión del Frente de Unidad Docente Bonaerense su propuesta de paro de 24 horas, definida por el Plenario de Secretarios Generales correspondiente”.
Mañana viernes 9, el SUTEBA también anunciará “las acciones gremiales a seguir (…) Frente a la gravísima situación en Educación que estamos atravesando en la provincia de Buenos Aires” en una conferencia de prensa, a las 11,30, en la sede sindical de Piedras al 700, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Gustavo Camps
Dejar una respuesta