Derechos Humanos, Sindicales, Vicente López

Desalojaron violentamente Pepsico

Tras un procedimiento violento, con gas pimienta y balas de goma, que comenzó anoche con movilización de efectivos policiales y de la gendarmería nacional por el barrio, los trabajadores de Pepsico, en Munro, fueron desalojados de la planta que mantenían tomada en defensa de la fuente laboral. Hay al menos siete trabajadores detenidos y 25 heridos.  Diversas organizaciones sociales repudiaron el accionar.

El abogado de los trabajadores, Edgardo Moyano, le dijo a De norte a norte, que no había sido notificado y que se esperaba este desenlace. Fuentes del sindicato de la alimentación, que conduce Rodolfo Daer, informaron que solo tuvieron injerencia en negociaciones por despidos, y no tuvieron participación en la toma.

“Resistimos desde adentro hasta que la policía llegó, y luego salimos voluntariamente acompañados por una delegación de diputados y organismos de derechos humanos que nos acompañaba” le explicó a la prensa el delegado de los trabajadores, Camilo Mones, y anunció que en asamblea los trabajadores decidirán cómo siguen la protesta.

La Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte (CMVJ) repudió el desalojo y la represión a los trabajadores de Pepsico; lo mismo la central obrera CTA. También estuvo en el lugar una comitiva de las Madres de Plaza der Mayo Línea Fundadora y diversas organizaciones políticas y sociales de la región se solidarizaron con los trabajadores.

Estuvieron Elsa Pavón, Nora Cortiñas, Mirta Baravalle y Elia Espen, de Madres de Plaza de Mayo; junto con diputanos nacionales y referentes de izquierda, como el diputado nacional MC, Luis Zamora, los diputados nacionales Myriam Bregman ny Nicolás Del Caño, y María Victoria Moyano Artigas y Alejandrina Barry

Lo curioso del caso es que la Fiscalía, cuya sede está en la vecindad, que debía tener el control de la situación para fiscalizar el accionar policial, no estuvo presente mientras se desató la represión, pese a que, de acuerdo con la información que trascendió, la CMVJ advirtió la gravedad del asunto durante una comunicación telefónica.

El especialista en políticas sociales, Daniel Arroyo, sostuvo hoy que «la situación social está empeorando de manera acelerada: hay más despidos, más conflicto social, más personas en comedores comunitarios, más chicos que se quedan a comer en las escuelas y sigue bajando el consumo de leche y carne».

Arroyo, que es precandidato a diputado nacional por 1País (massismo) calificó como “triste” y lamentable” el desalojo de Pepsico, por parte de fuerzas reprresivas “siguiendo órdenes en contra de trabajadores que están tratando de mantener sus fuentes de trabajo porque saben que afuera no hay”.

Arroyo evaluó que «está claro que el conflicto social escala y que la situación está cada vez más tensa pero el Gobierno sigue sin ver la realidad», y le recomendó «dejar de mirar para otro lado o inventar datos que no existen; tiene que abrir los ojos y entender lo que está pasando».

El Encuentro Memoria Verdad y Justicia se movilizará esta tarde a la Plaza de Mayo para repudiar la represión en Pepsico, junto a diversas organizaciones sociales. Marcharán “en repudio a la represión policial a los trabajadores de Pepsico, con la complicidad del gobierno nacional y provincial, y por la reincorporación de los 600 despedidos”.                                                                                                                                                      Gustavo Camps

Dejar una respuesta