Por Carlos Tinant*
Gracias al masivo rechazo e indignación de toda la comunidad, logramos evitar el cierre de las escuelas y los jardines de infantes de los arroyos Las Cañas, Paycarabi y Felicaria. Haber logrado esto, junto a ustedes, nos llena de orgullo y satisfacción. No obstante, todavía nos queda lograr la reapertura de la escuela y el jardín del arroyo Caracoles.
La razón de su cierre es la dificultosa navegabilidad del arroyo. Ante esto, la respuesta de la Provincia, en lugar de dragar el arroyo como es su obligación, es el cierre de las escuelas. Para hacer una analogía, sería como que se cierre una escuela en el continente porque la calle está en mal estado y nadie se plantee como solución, asfaltar la calle.

El «no al cierre» de escuelas isleñas en la estación terminal del ferrocarril, en Tigre
Por otro lado, en el transcurrir del conflicto, también nos enteramos del cierre de las escuelas nocturnas de adultos. Esta modalidad permitía la finalización de los estudios a todos aquellos, que por diferentes circunstancias, no pudieron sostenerse en la escolaridad diurna, mayormente por haberse incorporado al mundo del trabajo en forma temprana, para sostenerse económicamente a sí mismo y a sus familias.
Cabe aclarar que esta modalidad no tiene contenidos pedagógicos inferiores o menor carga horaria, solo difiere en el horario en que se dicta, permitiendo que los alumnos puedan armonizar sus obligaciones laborales con su deseo de estudiar.
Lo que se está proponiendo como alternativa desde el Gobierno Provincial, es un sistema diurno, reducido en carga horaria y con contenidos que los preparen para el mundo del trabajo. Es decir, menor calidad educativa, orientada a formar empleados.

En los muelles delteños también se dice «no al cierre» de escuelas isleñas
La escuela tiene múltiple objetivos, pero el más importante es preparar a los alumnos para el mundo, no para el mundo del trabajo, para “EL MUNDO”, para que puedan aspirar a ser empleados, pero también empleadores, profesionales, científicos, en definitiva, para dotarlos de las herramientas para que puedan realizarse, donde las únicas limitantes sean su deseo, su compromiso y su capacidad.
Por esto, es que pedimos que se mantengan las escuelas nocturnas, que si tenemos que hacer cambios y es muy probable que si, estos no sean para limitar ni encasillar a los alumnos en lo que otros quieren que sean, sino, para dotarlos de las herramientas que les permitan alcanzar lo que potencialmente pueden ser.
* Concejal mandato cumplido. Actual presidente del Partido GEN San Fernando
Dejar una respuesta