En cumplimiento del deber, es la producción cinematográfica, dirigida por Jorge Gaggero, sobre el incendio intencional de un depósito de la firma Iron Mountain. Allí se guardaban archivos bancarios de corporaciones y grandes empresas. Aunque trató de instalarse que fue accidental, la Justicia determinó que hubo intencionalidad. Tras un derrumbe, mientras sofocaban el incendio, murieron 10 personas: dos bomberos voluntarios y seis de la Policía, y dos rescatistas. Fue el 5 de febrero de 2015 en Barracas (CABA). La proyección es en la Biblioteca Popular de Martínez, en Aristóbulo de Valle 199, mañana sábado 26, a las 19,30, con entrada libre.
Se proyectará este sábado 26, desde las 19,30, el documental sobre el incendio intencional de un depósito de la firma Iron Mountain, donde se guardaban archivos de bancos y grandes empresas. Fue el 5 de febrero de 2014 en Barracas. La Justicia determinó que el incendio fue intencional. La causa aún sigue su curso.
Iron Mountain Inc. es una empresa estadounidense. Fue fundada a mediados del siglo XX por Herman Knaust. La sede central de la firma está en Boston. Además, tiene instalaciones y clientes en Latinoamérica, Asia, Europa y los EEUU. En más de una oportunidad, incendios en sus depósitos, tuvieron sospechas de intencionalidad.

El documental y la causa
La dirección del filme es de Jorge Gaggero. La voz en off del documental corresponde a la actriz, Cecilia Roth. En la investigación de producción trabajaron, entre otros, los periodistas Ari Lijalad y Pablo Waisberg. La película, asimismo, tiene testimonios de familiares de las víctimas; y ahonda en el mundo financiero y el lavado de dinero.
La cita es en la Biblioteca Popular de Martínez, Aristóbulo de Valle 199, con entrada gratuita. A causa del incendio fallecieron 2 bomberos voluntarios y 6 de la Policía, y 2 rescatistas. Habrá familiares de las víctimas. Entre ellos. Liliana Baricola, vecina de Villa Adelina, hermana de Pedro Esteban Baricola, rescatista de Defensa Civil de la CABA.
Con relación a la causa original, ya no la producción documental, Baricola reveló que no avanza en la Justicia. También que los imputados pasaron de más de 40 a ser solo una decena. Hay prófugos también. Y además hubo complejos trámites judiciales que debieron repetirse por inexplicables errores de funcionarios judiciales intervinientes.
Dejar una respuesta