Hábitat, Hurlingham, Provincia, Salud, San Isidro, Tigre, Vicente López

La cuarentena desde las intendencias

Intendentes de la primera, la tercera y la octava secciones electorales de Buenos Aires analizaron la situación epidemiología en el conurbano, convocados por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Fue ayer miércoles por videoconferencia. los intendentes coincidieron en que el transporte público es una delas vías de contagio más importantes. Como se sabe el conurbano y la CABA conforman la región denominada AMBA, que actualmente es la más crítica y comprometida del país en relación a la pandemia de COVID-19.

La cuarentena desde las intendencias INTERNA 1

Los intendentes coincidieron en que la suba de los casos de COVID-19 en sus distritos, en las últimas semanas, se relacionó directamente con la utilización masiva del transporte público. En la foto, Gustavo Posse, de San Isidro

La sociedad necesita un mensaje contundente para que todos y todas se comprometan a ser responsables y no llegar a una situación límite”, evaluó el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, durante la reunión que mantuvieron intendentes de la primera, la tercera y la octava secciones electorales bonaerenses, ayer miércoles, para analizar la situación epidemiológica del AMBA, por la pandemia de coronavirus COVID-19, junto al gobernador Kicillof.

Otro de los intendentes que participó de la videoconferencia fue el tigrense, Julio Zamora, que exhortó a «cuidar lo logrado» y a «trabajar en equipo para cumplir con los objetivos y evitar un colapso». Zamora apuntó al núcleo del problema que es que las camas de terapia intensiva, pero sobretodo los respiradores, alcancen en el momento pico de la pandemia, un punto que a juzgar por el aumento de los casos registrados, puede llegar en cualquier momento.

La cuarentena desde las intendencias INTERNA 2

Macri, de Vicente López: «Estamos todos de acuerdo en que tenemos que hacer lo posible para limitar el aumento de casos, ahora debemos decidir cuáles son las mejores herramientas para lograrlo”

Por su parte, el intendente de Vicente López, Jorge Macri destacó: “Estamos todos de acuerdo en que tenemos que hacer lo posible para limitar el aumento de casos, ahora debemos decidir cuáles son las mejores herramientas para lograrlo”. El Gobernador Kicillof, justamente, escuchó las posiciones de los jefes comunales, tanto del oficialismo como de la oposición, a partir del crecimiento de la expansión del coronavirus en sus distritos.

Los intendentes acordaron en la necesidad de seguir generando políticas integrales para toda la región, “porque la circulación de COVID-19 no distingue por municipios”, señaló el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi. En esta línea el jefe comunal de Magdalena, Gonzalo Peluso, sostuvo: “Si la dirigencia política se muestra unida, y tiene en claro hacia adonde vamos, la sociedad va a acompañar las decisiones para cuidar a los bonaerenses”.

La cuarentena desde las intendencias INTERNA 3

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, presente en la reunión virtual, desmintió versiones sobre malestar de intendentes del interior bonaerense, respecto a traslados de pacientes con diagnóstico positivo de coronavirus a sus distritos

Los intendentes coincidieron en que la suba de casos de COVID-19 en sus distritos, en las últimas semanas, se relacionó directamente con el uso masivo del transporte público. En este sentido, Kicillof expresó: “Es necesario proponerle a la sociedad hacer un gran esfuerzo por un período limitado, para bajar radicalmente la circulación y lograr achatar la curva de contagios”. Un punto clave es el traslado entre el conurbano y la CABA, también.

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, presente en la reunión virtual, desmintió versiones sobre malestar de intendentes del interior bonaerense, respecto a traslados de pacientes con diagnóstico positivo de coronavirus a sus distritos, por caso, si en el conurbano comienzan a faltar los recursos. “Esa interpretación es producto de la malicia o de la ignorancia” disparó el funcionario al descartar esa posibilidad, tanto por razones sanitarias como económicas.

La cuarentena desde las intendencias INTERNA 4

El Gobernador explicó que «en el AMBA estamos sufriendo un crecimiento muy fuerte de los contagios, de manera exponencial, por lo cual, hoy el único remedio que existe es evitar la movilidad e ir hacia medidas más restrictivas que impidan el avance del virus”

El Gobernador explicó que «en el AMBA estamos sufriendo un crecimiento muy fuerte de los contagios, de manera exponencial, por lo cual, hoy el único remedio que existe es evitar la movilidad e ir hacia medidas más restrictivas que impidan el avance del virus”; y luego advirtió: “Si los contagios continúan a este ritmo, antes o después se va a saturar la capacidad de atención, los recursos sanitarios con los que contamos son finitos”.

Kicillof puso de relieve que desde el inicio de la pandemia «los bonaerenses contaron con un Estado presente«, se refirió a «la ampliación del sistema sanitario y al apoyo a los sectores más necesitados«, y manifestó: «En ese sentido que vamos a seguir tomando todas las medidas”. Además de Bianco, acompañaron al Gobernador los ministros de Salud, Daniel Gollan; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Gobierno, María Teresa García.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta