Del País, Política, Provincia, San Isidro

Manes con Posse en Martínez

Manes, y el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, disertaron en un evento organizado por la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz, en el Colegio Cristiano de Martínez

Manes, y el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, disertaron en un evento organizado por la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz, en el Colegio Cristiano de Martínez

El reconocido neurólogo y diputado nacional, Facundo Manes, y el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, disertaron en un evento organizado por la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz, en el Colegio Cristiano de Martínez. Participaron alrededor de 500 alumnos y vecinos. Manes criticó la grieta en la política. Y destacó la gestión de Posse en educación, salud y seguridad locales, informó un comunicación del espacio possista.  

El legislador radical, Facundo Manes, manifestó ayer su preocupación por la elevada inflación y por el crecimiento de la pobreza en la Argentina. Manes, y el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, disertaron en un evento organizado por la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz, en el Colegio Cristiano de Martínez.

Ante un auditorio de 500 alumnos y vecinos Manes, que se candidatea a la presidencia de la Nación en el espacio Juntos por el Cambio, afirmó que “Muchos argentinos se sienten desencantados con la política (…) No hay más tiempo que perder en especulaciones políticas”.

País viable

Por su parte, Posse, que busca ser el candidato a la gobernación de Juntos explicó que la provincia “precisa tres elementos básicos; Conocimiento, experiencia y visión de futuro. Hoy tiene un gran déficit estructural y administrativo. Debe ser reestructurada para que vuelva a ser el motor del país”, afirmó.

Manes pidió terminar con la grieta. “Nos impide hacer cosas sobre las que ya hay suficiente consenso y deberíamos haber hecho hace décadas”, indicó. En esta línea explicó que se debe “encarar el camino del desarrollo de la ciencia, de la innovación y la tecnología vinculada masivamente a la producción para generar mayor riqueza”.

Para cerrar, el diputado nacional evaluó que “no somos un país inviable”. Se mostró esperanzado en lograr la candidatura, además. “Sabemos que hay un camino. Sabemos cómo enfrentar lo que viene. Y cómo llevar a la Argentina a la modernidad para dejar de discutir en 30 años lo mismo que discutíamos 50 años atrás”.

Dejar una respuesta