Trabajadoras de la Unión Obrera Ladrillera UOLRA y la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel Kismer (también conocida como Kelly Olmos) compartieron el cierre de la Campaña “Segura en casa Segura en el Trabajo”. La campaña la organizó el sindicato UOLRA, que conduce Luis Cáceres, para la eliminación de la violencia de género en la actividad ladrillera. Fue ayer lunes en la cartera de Trabajo. Durante el encuentro proyectaron un video temático de la iniciativa ladrillera.
Más de un centenar de trabajadoras ladrilleras de la UOLRA y la ministra de Trabajo de Nación (MTSS), Kelly Olmos encabezaron el cierre de la campaña contra la violencia de género en la actividad ladrillera. El encuentro, donde no faltaron dirigentes de la UOLRA, tuvo lugar ayer lunes en el auditorio “Islas Malvinas” de la cartera laboral.
Como acto central hubo un panel con la presencia de la ministra Olmos (cuyo nombre de nacimiento es Raquel Kismer). También la subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral del MTSS, Cecilia Cross. El secretario General de la UOLRA, Luis Cáceres. La titular de Interior UOLRA, Ana Lemos. Y la secretaria de Igualdad y Género UOLRA, Soledad Casals.
Trabajadoras protagonistas

Durante el encuentro se proyectó el video de la campaña de activismo sindical ladrillero para erradicar la violencia contra la mujer. “Esta campaña -explicó Cáceres- forma parte de una política de nuestro sindicato. Y es nuestro deseo que los y las trabajadoras puedan ser protagonistas de los destinos del país. Unirnos y ser artífices de nuestro destino”.
La ministra, asimismo, consideró que “nos proponemos tomar iniciativas en la lucha contra la violencia que se ejerce contra las mujeres. Que es producto de una sociedad injusta que reproduce esa injusticia. Y para reproducir esa injusticia hay que someter la voluntad de libertad y de dignidad de las mujeres y los varones”.
La funcionaria Cross, en tanto, explicó: “Entendemos y sabemos que la visibilidad de las mujeres es central para poder erradicar la violencia que está inserta en todas las relaciones que llevamos adelante. En nuestra casa y fuera de nuestra casa, en el trabajo y muchas veces en los procesos de movilización popular”.
GC
Dejar una respuesta