Infancias, Políticas sociales, Sindicales

Niños y niñas de familias ladrilleras viajan de vacaciones a Mar del Plata

"Vacaciones sin trabajo infantil" es un programa de la provincia de Buenos Aires, informó el sindicato de ladrilleros UOLRA

"Vacaciones sin trabajo infantil" es un programa de la provincia de Buenos Aires, informó el sindicato de ladrilleros UOLRA

Es una de las políticas del sindicato de ladrilleros UOLRA hacia la niñez, indicaron desde la entidad sindical. La UOLRA, asimismo, se reunió con el nuevo director de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI, Nicolás Viñes. Allí coordinaron acciones conjuntas contra el trabajo infantil. Y entre estas, el viaje a Mar del Plata de las y los niños, con 10 madres afiliadas al sindicato UOLRA, para que conozcan el mar.

La salida a Mar del Plata: 87 niños y niñas, y 10 mamás ladrilleras

En la Delegación de Cucullú (San Andrés de Giles), la Unión Obrera Ladrillera de Argentina UOLRA mantuvo una reunión de trabajo con el titular de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), Nicolás Viñes. Allí coordinaron acciones conjuntas contra el trabajo infantil en toda la provincia.

Durante el encuentro, en específico,  abordaron el viaje a Mar del Plata de 87 niñas y niños de la familia ladrillera. Que junto a 10 madres estarán una semana de vacaciones en el complejo Chapadmalal. La OULRA es pionera en la lucha contra el trabajo infantil, sobre todo teniendo en cuenta la índole familiar del oficio ladrillero.

De la reunión, asimismo,  participaron Norberto Ismael Cafasso, secretario Gremial y coordinador nacional de Erradicación del Trabajo Infantil de la UOLRA. Y Noemí López Guerrero, responsable de Erradicación de Trabajo Infantil de San Andrés de Giles y dirigente de la  comisión directiva de la CGT Regional.

Vacaciones sin trabajo infantil

La visita se concreta dentro del programa del gobierno bonaerense llamado “Vacaciones sin Trabajo Infantil”. La iniciativa, explicaron, ofrece actividades de esparcimiento, en el receso escolar, para promover el derecho a la recreación de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad frente al trabajo infantil.

Desde la UOLRA, mediante una comunicación, valoraron y agradecieron “al gobernador, Axel Kicillof y al ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, y a la COPRETI por cumplir con nuestro lema: Los Únicos Privilegiados son los Niños».  El grupo de viajeros llevó una pancarta bien visible con el “No al Trabajo Infantil”.

Viñes destacó que la COPRETI impulsa “un conjunto de actividades y proyectos que buscan ampliar los derechos de pibas y pibes que se sitúan en zonas de riesgo de trabajo infantil”. Y señaló que con el programa “muchos de ellos podrán conocer el mar. Apuntamos a restituir sus derechos vulnerados al disfrute, juego y ocio”.

Dejar una respuesta