En la región, Sindicales

Otro paro en el Banco Santander por el cierre de sucursales

Lo dispuso La Bancaria, un paro total en el Banco Santander hoy viernes 10, con concurrencia a los lugares de trabajo. Es porque el Banco Santander anunció el cierre de 100 sucursales en la Argentina. La CGT Zona Norte apoyó la medida de los bancarios; y manifestará a las puertas de la sucursal Nordelta, una de las filiales del Santander que corren peligro de cierre. En la región también apoyó a los bancarios el Sindicato de Trabajadores de Vicente López STMVL. Es el segundo paro en los últimos 10 días, por la decisión del banco.

Sergio Palazzo, secretario general de La Bancaria (en el frente)

El banco Santander lo llama “fusiones” para explicarles a los clientes cómo se resguardarán las cajas de seguridad y se transferirán otros servicios; pero lo cierto es que se trata de cierre de sucursales y con toda seguridad despidos; tal como ocurre en España, país donde inclusive el Banco abrió una inmobiliaria para comercializar las propiedades que deja vacías.

En la Argentina, denunció La Bancaria, el sindicato del sector que conduce, Sergio Palazzo, el cierre caerá nada menos que en 100 sucursales. En este contexto hace ocho días la entidad sindical convocó a un paro general, en el Banco, con presencia a los lugares de trabajo; medida que además se repetirá hoy viernes 10.

Extorsión

Desde La Bancaria denunciaron, asimismo, que como el sindicato se opone a los cierres y ha hecho público el conflicto, el Banco Santander, como represalia –para La Bancaria se trata de una extorsión-  se niega a pagarles un bono anual que acostumbre a entregar hacia fin de año, para mejorar los salarios en las fiestas.

Lovaglio, secretario general de la CGT Zona Norte. La entidad sindical manifestará desde las 9,30, en la sucursal Nordelta, Av. de los Lagos 6855, Rincón de Milberg

En este contexto, igual que el último jueves 2 del actual, la CGT Zona Norte que conduce el ferroviario, Ricardo Lovaglio, manifestará a las puertas de la sucursal del Santander en el centro de compras y servicios del barrio privado Nordelta, al oeste de Tigre; donde además participará, Luis Graña, secretario general de La Bancaria Zona Norte; y secretario Gremial de la CGT Zona Norte.

En un comunicado La Bancaria explicó que el Banco Santander “persiste en el proceso de cierre de 100 sucursales, tercerizar la operatoria bancaria” y “para eludir el cumplimiento de las condiciones laborales de nuestra actividad”. Allí, justamente, denuncia que “Santander aprieta y extorsiona, condicionando el pago (del bono) a que cese nuestro rechazo al cierre de sucursales”.

Es el desempleo

Victorio Pirillo, secretario general del STMVL

Otra entidad sindical en la región que exteriorizó su apoyo a los bancarios es el Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López STMVL. Victorio Pirillo, titular de la entidad sindical municipal, señaló que era evidente que la empresa española replique en la Argentina el achicamiento que realiza en España.

Pirillo explicó que a mediados de agosto cuando algunos sindicalistas con cargos de diputados en el Congreso –Palazzo era uno de ellos- apoyaban una ley para bajar la jornada laboral él les adelantó que “el problema es el desempleo y la inflación, no las horas de trabajo” en la actual situación económica argentina.

El sindicalista integrante de la FESIMUBO, federación que conduce Rubén García, recordó que por lo mismo en setiembre último se opuso a un proyecto del senador por la CABA, Martín Lousteau, que busca reemplazar la indemnización por despido, de la Ley de Contrato de Trabajo contra el despido arbitrario, por un fondo de “cese laboral”.

Y aunque para Lousteau con ese beneficio los empresarios apostarían por el empleo; Pirillo explicó entonces que “se sabe que los empresarios utilizarían esto para reducir puestos de trabajo, casi sin costo; y se abrirán las puertas a despidos masivos” pues “con la actual  desocupación es hartamente difícil conseguir trabajo formal”.

Desde La Bancaria informaron que el paro es en todas las sucursales del Santander del país; que las seccionales sindicales aseguraron el “respaldo activo” a la medida de fuerza; y calificaron la actitud del Santander como “recalcitrante, a pesar del contundente paro nacional de la semana pasada”.

GC

Dejar una respuesta