En la región, Sindicales

Paro bancario por 48 horas

Hoy y mañana no habrá bancos. La huelga es por falta de acuerdo en la paritaria y alcanza a entidades privadas y públicas. La patronal ofrece el 15% de aumento en tres cuotas, sin clausula gatillo. El porcentaje es el que promueve y avala el gobierno, aunque los cálculos de inflación, y del propio Banco Central, dan cuenta de que ese número se superará con creces. Para varias consultoras la inflación, como mínimo, superará el  20%.

“El paro obedece a que un sector empresario ha ofrecido un 15% en tres cuotas, no acumulativo, y que además no tiene cláusula gatillo” explicó en secretario general del sindicato La Bancaria, Sergio Palazzo, al ratificar el paro para hoy martes y mañana en bancos privados y públicos de todo el país.

En la región paro bancario Palazzo

Palazzo, de La Bancaria

“Nos están pidiendo que nos hagamos cargo de lo que va a ser la inflación presumible, por encima del 20%, a los trabajadores” enfatizó el dirigente sindical. Los bancarios tampoco aceptan la reducción del 50% en la compensación que perciben por el día del bancario,  y el no pago de un bono por cierre de paritaria, que se paga usualmente.

“En esos términos es inaceptable el acuerdo, por eso se llega a la medida” resumió el líder sindical e informó que además del paro se organizarán diversas acciones  para visibilizar el conflicto. La media estaba prevista para principios de mes pero en virtud del movimiento por pago de jubilaciones los bancarios habían decidido posponerla.

En el lapso entre la primera fecha (6 y 7 de abril) a la actual no hubo nuevas convocatorias a paritaria, por tal motivo, Palazzo no descartó, luego del paro de hoy y mañana miércoles, otro tipo de acciones de protesta –asambleas, volanteadas, manifestaciones- en diferentes sucursales de bancos público y privados.

GC

Dejar una respuesta