En la región, Sindicales, Transporte Público

Posibles medidas de fuerza en el Tren Mitre mañana miércoles por despido de un trabajador

Se llevarían cabo mañana miércoles, a partir de las 6 de la mañana, en la estación Retiro del Tren Mitre. El trabajador Claudio Marín, con 26 años de antigüedad, según informaron fuentes de la Unión Ferroviaria, fue despedido sin ninguna causa. Su último destino era el Mitre Larga Distancia. El tema parece personal; “es víctima de una trampa patronal de algún funcionario”, señala un informe que circula entre los delegados. El dirigente, Mario “Oso” Rodríguez, sigue de cerca el tema.

La Unión Ferroviaria prepara una medida de fuerza tras el despido de un trabajador de la sección Mitre Larga Distancia, aparentemente sin ninguna causa que lo justifique. Se trata de Claudio Gustavo Marín, con 26 años de antigüedad en la empresa. La medida tendría lugar mañana miércoles 30, desde las 6 de la mañana, en la estación Retiro.

Un informe que circulaba entre los delegados de la UF daba cuenta de que a Marín lo habían asignado a relevar el estado de algunas estaciones, y debía realizar algunas reparaciones. En este contexto necesitaba y la empresa le otorga un lugar de trabajo, incluso, para usar como taller de reparaciones, al cual él mismo le pone un candado.

Eso es lo último que se sabe de Marín. Luego abruptamente vino el despido. Para la UF la “causa” debe haber sido el lugar que eligió como taller. “Primero pensamos que era una equivocación (lo del despido). Después que algún Gerente lo tenía reservado para poner una pulpería”, dice un informe que circula entre delgados de la UF.

El documento donde el trabajador informa del galpón de trabajo; el recibo de sueldo con la antigüedad y el telegrama de despido sin causa

Desde las 6 de la mañana

En este contexto, fuentes cercanas al dirigente de la UF, Mario Oso Rodríguez, miembro del secretariado nacional pero muy conocido y apoyado en la seccional Victoria del Tren Mitre, anunciaron que mañana miércoles habrá medidas de fuerza a primera hora de la mañana –un paro parcial inclusive- desde las 6 de la mañana.

En la jornada de hoy, por razones no estrictamente gremiales -una medida judicial que suspendió un tramo del recorrido entre Constitución y Bahía Blanca-  La Fraternidad (conductores), otro de los gremios ferroviarios  llevó a cabo un paro, en principio de 24 horas, que luego, tras negociaciones con el ministerio de Transporte concluyó cerca de las 10.

Aunque la medida finalmente fue parcial, se hizo sentir en los principales accesos a la CABA; y en los centros de llegada, partida y transferencia del transporte de colectivos.   En el caso de la Unión Ferroviaria, que reúne a los trabajadores de tráfico y talleres, se trata de un tema estrictamente  gremial, y sin duda repercutirá mucho más en los servicios.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta