Educación, En la región, Sindicales

Salarios: docentes piden mediación a obispos, legisladores y Defensoría del pueblo

Los docentes viven con salarios congelados desde 2017. Provincia otorga sumas “en negro”, pautadas unilateralmente, sin que la paritaria -cuando se convoca- llegue a algún acuerdo consensuado. Ante este panorama el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) anunció mantendrá reuniones “con la Pastoral Social, la Defensoría del Pueblo y Legisladores en búsqueda de una mediación (…)”, difundió un comunicado de prensa de la agencia federal de noticias INFOGEI. Los delegados de SUTEBA se reúnen hoy para definir plan de lucha.

A través de un comunicado, desde el FUDB denunciaron que “docentes en actividad y jubilados están viviendo con un salario congelado desde el 2017. Ante el brutal ajuste y la devaluación de nuestra moneda, el Gobierno (provincial) no realizó ninguna propuesta salarial que pueda siquiera ser considerada, demostrando falta de voluntad para resolver el conflicto en Educación”.

Los representantes del Frente Docente Bonaerense

Los representantes del Frente Docente Bonaerense (Foto INFOGEI)

Lo que hace la gobernación es depositar sumas aisladas, y decididas unilateralmente, “en negro” ya que no se computan para antigüedad, aguinaldo, y van sin descuentos legales de jubilación y otras normas laborales. Para los sindicatos docentes, se trata de una estrategia política de la gobernadora Vidal, para dilatar la discusión en paritarias.

En este contexto, difundió un parte de prensa de la agencia de noticias INFOGEI, los docentes pedirán la mediación de la Pastoral Social, de la iglesia católica, de legisladores y de la Defensoría del Pueblo bonaerense “en búsqueda de una mediación que construya canales de diálogo y de resolución del conflicto salarial y educativo”.

Los sindicatos, también le reclaman a la Gobernación, que no haya acatado un fallo de la Justicia que ordenó “actualizar los salarios en base a la variación de precios mensual que publica el INDEC”. Es llamativa, además, en este conflicto que viene de larga data, la ausencia del director General de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, en persona o a través de declaraciones.

En tanto, hoy miércoles 3 se realizarán reuniones del cuerpo de delegados en toda la provincia de Buenos Aires, anunció SUTEBA en un comunicado donde anunció que “los delegados llevarán el mandato de cada Escuela y, en unidad, los trabajadores de la educación definirán la continuidad y profundización del plan de lucha (…).

GC

Dejar una respuesta